El economista Fernando Romero sostuvo que, en general, hoy, el salario mínimo nacional representa solo el 45% del valor oficial del dólar, ya que lo que manda es su precio real o de mercado.
El presidente de la Cadex, Oswaldo Barriga, insistió en que es necesario que se cambie del modelo económico y se autoricen las exportaciones a productos que ahora tienen restricción.
En redes sociales se especuló que alguna entidad estatal estuvo detrás de una supuesta transacción de más de Bs 170 millones, lo que expertos aseguran provocó la abrupta subida.
El acuerdo es resultado de la reunión en Cochabamba entre el ministro Yamil Flores, y la dirigencia de la Contracabol para analizar un pliego de los comercializadores de carne.
El BCB pública periódicamente la tabla de precios de los activos virtuales y este lunes el Tether se cotizaba a un tipo de cambio del dólar de 14,84 bolivianos la venta y la compra en 14,43 bolivianos.
El sector formal está compuesto por 6,9 millones de trabajadores, pero se estima que solo 1,1 millones se beneficiarán del aumento salarial, mientras que 5,8 millones quedan excluidos, según el análisis del economista, Jimmy Osorio.
Las pérdidas son millonarias para el sector, que reclama al Gobierno que libere las exportaciones de carne de res, lo que permitiría traer divisas al país
En mayo de 2024, se subió en 5,85% el salario mínimo nacional y en 3% el haber básico, y la demanda de los trabajadores para ese año fue similar al de la presente gestión.
Los panificadores aplican un incremento desde este lunes 28 de abril en Santa Cruz. En los mercados el pan a un nuevo precio la unidad. Aunque, hay productos más pequeños.
El presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga.
El presidente de la Cadex, Oswaldo Barriga, insistió en que es necesario que se cambie del modelo económico y se autoricen las exportaciones a productos que ahora tienen restricción.