Economía

Industriales rechazan el doble feriado, piden revisar la medida y alertan de impacto de $us 12 millones

El sector industrial rechaza el feriado extendido del 6 y 7 de agosto, alertando sobre un freno a la productividad nacional y un impacto negativo sobre el PIB diario.

Foto: archivo El Día
Economía | Aldo Aguilera | 2025-07-30 15:17:00

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó su total desacuerdo con la decisión del gobierno de extender un día más el feriado por el aniversario de Bolivia, pidió revisar la medida y alertó de una afectación económica de $us 12 millones.

Más temprano, el ministro de Trabajo, Víctor Quispe, anunció que de manera excepcional se determinó feriado en el habitual día del miércoles 6 de agosto, pero la medida también se extiende hasta el 7 de agosto. El objetivo es que la población participe de manera activa en los festejos programados. El feriado largo incluye suspensión de actividades en el sector público y privado.

La CNI remarcó que reconoce y valora el significado del 6 de agosto, pero considera inoportuna e injustificada la interrupción adicional de las actividades laborales. “El mejor homenaje a la patria es el trabajo”, enfatizó la institución.

Entre los efectos negativos de la medida señaló que la suspensión de actividades laborales durante dos días implicará una disminución del PIB diario, con una afectación al sector industrial superior a los $us 12 millones.

Agrega que se provocará pérdida de productividad en las empresas y el retraso en proyectos y entregas. “La medida, al no constituir un fin de semana largo, genera una pausa innecesaria en medio de la semana laboral”, apuntó la CNI.

La entidad remarca que Bolivia no está para detenerse, sino para levantarse. “Nuestro país necesita más producción, más inversión, más empleo formal y no más interrupciones que afectan la frágil dinámica económica”, añadió la entidad.