Economía

Naabol asume el control del aeropuerto de Apolo y el Gobierno destina Bs 61 millones para reconstruir la carretera

La medida tiene base en un acuerdo firmado entre la Gobernación, que estaba a cargo de la terminal aérea, y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a cargo de Edgar Montaño.

El aeropuerto de Apolo, en el centro del departamento de La Paz
Economía | Unitel | 2025-07-29 13:13:24

Finalmente Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) toma el control del aeropuerto de Apolo, en el centro del departamento de La Paz, región que en época de lluvias tiene graves problemas con sus carreteras al punto que se suspenden los viajes.

En ese marco, el Gobierno anunció la inversión de Bs 61 millones para la “reconstrucción” de la vía que conduce a ese municipio.

La medida tiene base en un acuerdo firmado entre la Gobernación, que estaba a cargo de la terminal aérea, y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, a cargo de Edgar Montaño.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño; el director general ejecutivo de #NAABOL, Elmer Pozo; y el alcalde de Apolo, Rully Jiménez, informan sobre la transferencia del aeropuerto de Apolo a Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos.

El alcalde de Apolo, Rully Jiménez, destacó “el logro de la transferencia de la Gobernación a Naabol”.

“Esto hemos venido persiguiendo con todas nuestras organizaciones sociales, nuestras autoridades para que Naabol sea el encargado de hacer mejoras y de poder invertir en el aeropuerto de Apolo”, indicó la autoridad edil.

Al alcalde ponderó que con este medida se buscará la “prestación de servicio constante” puesto que la población “ha sido castigada desde el año pasado por las inclemencias del tiempo en nuestra carretera”.

Debido a esta situación, se habilitaron puentes aéreos, lo que evidenció además la urgencia de arreglos en la terminal aérea.

Por su lado, el director general ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, precisó que nueve funcionarios están destinados en este aeropuerto y se alista el plan de intervención.

“En los próximas días, personal técnico, operativo y de administración, se va a dirigir a este aeropuerto (para establecer) cuáles son las mejoras inmediatas y las más urgentes que nosotros vamos a realizar en este aeropuerto para que podamos garantizar la seguridad operacional”, señaló.

En ese marco, Montaño puntualizó que “los recursos económicos que tiene Naabol son para ampliar la pista de aterrizaje”, por ejemplo.

“En estos momentos, esa pista tiene 1.500 metros, nosotros pensamos llegar a más de 2.000 metros”, dijo y precisó que se necesita además una nueva torre para que los vuelos sean “seguros”.

A la fecha, BoA y TAM EP ya han transportado más de 4.300 pasajeros con un pasaje que bordea los Bs 680 desde que se activó el puente aéreo tras el colapso de la carretera principal que derivó en la escasez de los productos de la canasta familiar.

Carretera

Pero no es todo. Montaño además anunció que se reconstruirá la carretera a Apolo con una inversión de Bs 61 millones.

“El presidente además me encargo la carretera. Hemos conseguido, alcalde, más de 61 millones de bolivianos que ya la ABC está haciendo la invitación correspondiente. O sea, vamos a reconstruir esa carretera”, sostuvo el ministro.

“La vinculación no solo va a ser aérea, sino terrestre”, destacó Montaño, quien además agradeció al gobernador Santos Quispe por su predisposición para transferir la administración del aeropuerto de Apolo.

“Esperamos también que el gobernador de La Paz nos pueda transferir el aeropuerto de Ixiamas porque Naabol tiene recursos económicos después de la transformación que hemos realizado en el ex Aasana”, señaló tras destacar la importancia de ese tipo de medidas para el impulso del plan de “la marcha al norte”.