Economía

CANIOB pide al gobierno cumplir acuerdos para ajustar el precio del aceite

Piden evitar especulación y contrabando inverso mediante ajuste de precios. Escasez de combustibles y dólares complica logística de distribución de aceite.

CANIOB asegura continuidad en la provisión de aceite comestible en el mercado interno.
Economía | Aldo Aguilera | 2025-07-22 21:06:00

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB) remarcó este martes que el sector continúa garantizando la provisión de aceite en el mercado interno tal como se comprometió y solicitó al gobierno cumplir con su parte del acuerdo de ajustar el precio de este producto para evitar la especulación y el contrabando a la inversa.

Jorge Amantegui, presidente de la CANIOB, destacó que las industrias procesadoras de aceite refinado están cumpliendo con la provisión del producto e incluso han incrementado los volúmenes, pese a serios desafíos logísticos como la escasez de dólares y combustibles.

“Estamos realizando esfuerzos extraordinarios para mantener el flujo de aceite comestible en todos los puntos de venta. A pesar de los problemas de falta de diésel, la especulación y el contrabando estimulado por el bajo precio del aceite nacional, las industrias continuamos con el abastecimiento al mercado interno, habiendo además incrementado las entregas en el presente mes”, enfatizó Amantegui, citado en un boletín de prensa.

Añadió que se ha realizado un trabajo conjunto con el gobierno nacional, mediante el cual las industrias se comprometieron a garantizar el abastecimiento en el mercado interno, mientras que el gobierno acordó ajustar el precio regulado del producto en el mercado interno.

“Necesitamos que el Gobierno cumpla con los acuerdos alcanzados. En caso contrario, si se mantienen las condiciones adversas, incluyendo el actual precio regulado, la situación de abastecimiento de aceite se tornará insostenible”, alertó el presidente de la CANIOB.