El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, agregó que uno de los principales desafíos consiste en garantizar que la gestión escolar del próximo año se desarrolle sin interrupciones.
Los denunciantes habían pedido que se emita la orden de aprehensión en su contra. El caso se investiga bajo las figuras penales de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias.
Durante el procedimiento, realizado el 16 de noviembre a las 22h30 en la carretera San Ignacio de Moxos-San Borja, se interceptó un camión blanco sin placa de control que transportaba ilegalmente el carburante.
Desde el 17 hasta el 29 de noviembre, la última semana de pago, no habrá restricción de la numeración del carnet, según el cronograma de pago del incentivo escolar, establecido por el Ministerio de Educación.
Cámaras de seguridad captaron el momento del accidente, donde se puede observar a la pareja intentando cruzar una avenida y posteriormente, siendo embestidas por un vehículo a alta velocidad.
Según el informe preliminar, el conductor y su relevo indicaron que perdieron el control de los frenos en la bajada de Melga, cerca de una curva, ocasionando un choque frontal contra un auto y posteriormente embarrancando a un lado de la carretera.
La colisión frontal ocurrió en la Diagonal Jaime Mendoza, a la altura de Aguas Calientes. Las siete personas que viajaban en ambos vehículos perdieron la vida.
El reporte incluye desde nevadas en ciudades del occidente hasta vientos fuertes en Santa Cruz y posibles crecidas en ríos de La Paz, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca.
Según el comandante de la Policía Fronteriza, coronel Reynaldo Quisbert Rondon, el prófugo fue localizado en un domicilio abandonado del barrio El Manantial, donde intentó escapar por los techos de viviendas aledañas.
La misiva, fechada el 13 de noviembre, destaca la necesidad de transmitir al Vicepresidente las propuestas, observaciones y preocupaciones de los sectores presentes en la COP30.
“La ley es máxima y las influencias deben ser cero. Si una persona influyó para que no se remita esta resolución constitucional (...) cometió evidentemente un delito”, dijo el presidente del Consejo de la Magistratura.
El vicepresidente afirmó que la ITV se ha convertido en un mecanismo de extorsión y anunció que ya se elabora un proyecto de ley para su eliminación definitiva.
Los denunciantes habían pedido que se emita la orden de aprehensión en su contra. El caso se investiga bajo las figuras penales de enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias.