
Por algunas horas Santa Cruz quedó este lunes incomunicada del occidente del país, debido a los problemas en la carretera antigua en el lado cruceño y las dificultades en la zona del Trópico de Cochabamba, en la ruta nueva.
Por la tarde se rehabilitó el tráfico en tres puntos críticos del Trópico de Cochabamba y así la vía nueva quedó expedita.
En el tramo antiguo la situación es más complicada. Por la noche el gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Anyelo Viruez,informó que el tramo más crítico es La Angostura - Bermejo, con el paso cerrado en la zona de El Chorro. En 50 puntos se retiraba sedimento, pero había seis zonas complicadas.
Además la persistencia de las lluvias perjudicaba el inicio de los trabajos para habilitar pasos provisionales.
El funcionario señaló que en un lapso de 48 horas se podría volver a normalizar la circulación. El tramo entre Bermejo y Samaipata ya había sido rehabilitado en horas de la tarde, aunque se recomendaba circular con precaución. La zona fue afectada por la caída de piedras de gran tamaño y lodo que descendía de los cerros.
A partir de las 17.00 quedó expedita de nuevo la carretera nueva entre Santa Cruz y Cochabamba.
Más temprano personal de la ABC realizó trabajos en los tres puntos críticos, en el kilómetro 132 en Cristal Mayu, en el 134 de Naranjitos y en el 144 de Siete Curvas. En la zona de Sacta, uno de los dos puentes está cerrado al tráfico vehicular, pero se puede circular por el paralelo, reportó Unitel.
En el occidente del país, las lluvias caídas el lunes dejaron incomunicadas las poblaciones de Totora Chico y Las Mercedes, en el municipio de La Asunta, en el norte de La Paz. Las aguas arrastraron piedras que dejaron intransitables los caminos de tierra.
En Cochabamba, el desborde del Río 24, en el municipio de Villa Tunari, provoó la inundación de viviendas y cultivos. En el Trópico hay alerta hasta este martes por el riesgo de desborde de ríos.