
La intensa lluvia que cayó este lunes en la capital cruceña provocó un ausentismo del 5% en las unidades educativas, según confirmó el jefe de la Dirección Departamental de Educación (DDE), Nelsón Alcócer. Aunque se mantiene una tolerancia de 30 minutos para el ingreso, muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a clases para evitar que se expongan al mal clima.
En varios barrios, sobre todo en la Villa Primero de Mayo, el Plan 3000 y zonas del centro, algunos establecimientos optaron por pasar clases en modalidad virtual durante la jornada.
La decisión, según los directores, buscó evitar que los estudiantes deban movilizarse bajo la lluvia, especialmente ante la falta de transporte público que suele sentirse en días de tormenta.
Alfredo Hurtado, padre de familia del colegio Mariscal Sucre del Plan 3000, comentó que muchos hogares prefieren resguardar a los niños cuando llueve fuerte.
“Hay un ausentismo de un 5%, papá o mamá prefieren precautelar la salud de su hijo. Pese a que se da media hora más para el ingreso, muchos no asisten”, explicó Alcócer.
Desde el Magisterio Urbano cuestionaron que no se haya aplicado un cambio total a modalidad virtual, tomando en cuenta las dificultades que enfrentan los estudiantes para llegar a las aulas durante las lluvias.
Sin embargo, el director Alcócer reiteró que el calendario escolar se mantiene sin modificaciones y que las clases concluirán el 9 de diciembre, tal como estaba previsto.