
Carlos Alcaraz sigue demostrando una regularidad asombrosa en el circuito. Con su triunfo ante Jiri Lehecka por 6-4, 6-2 y 6-4, el murciano alcanzó su octava semifinal consecutiva y suma ya 9.340 puntos en la temporada, 485 más que en todo 2023, que hasta ahora era su mejor curso como profesional.
Será su novena semifinal en un gran escenario, con la que supera las ocho logradas por Manolo Santana y se acerca al registro de Rafael Nadal, dueño de 38. Esta vez lo hace además sin haber cedido un solo set, algo que solo había logrado en Roland Garros 2023, donde concedió 40 juegos frente a los 46 actuales. “Estoy sintiendo la bola muy bien. Estoy contento con mi progreso mental, con cómo enfrento los momentos difíciles mejor que antes. Estoy en el momento de mayor madurez de mi carrera”, confesó Alcaraz.
Las estadísticas respaldan esa sensación. El español suma 59 victorias en el curso, 14 más que Alexander Zverev, su perseguidor en la clasificación de triunfos, eliminado en tercera ronda por Felix Auger-Aliassime. Desde su derrota en el debut del Miami Open frente a David Goffin, el pupilo de Juan Carlos Ferrero no ha faltado a ninguna final de torneo en el que ha participado.
Su constancia lo acerca a registros reservados al Big Three. Desde el año 2000, solo Roger Federer (17), Novak Djokovic (17) y Rafael Nadal (9) han alcanzado más finales consecutivas que el tenista de El Palmar, que busca seguir ampliando su racha.
En los grandes escenarios, Alcaraz también sabe responder. De las ocho semifinales disputadas en majors, ha ganado seis. Solo Djokovic, en Roland Garros 2023, y Daniil Medvedev, en el US Open del mismo año, lograron frenarlo.