Deportes

Polémica en Colombia: revelan presión dirigencial en la convocatoria de Dayro Moreno

Periodistas apuntan a intereses extradeportivos detrás del llamado de Dayro Moreno, figura mediática pero con bajo rendimiento en la selección.

Dayro Moreno fue convocado para enfrentar a Bolivia y Venezuela. Foto: Federación Colombiana de Fútbol.
Deportes | El Día - Infobae | 2025-09-02 20:14:00

La reciente convocatoria de Dayro Moreno a la Selección de Colombia para los duelos ante Bolivia y Venezuela por Eliminatoria al Mundial 2026 no estuvo exenta de polémica. Según revelaciones en la prensa local, la decisión no habría sido exclusivamente técnica del entrenador Néstor Lorenzo, sino que habría contado con la presión de dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).

El periodista Alejandro Pino Calad, en el programa Somos la Titular, aseguró que el llamado del delantero de 39 años respondió en gran parte a intereses de mercadeo, pues su nombre todavía genera gran impacto y atención mediática, tanto en la selección como en el fútbol colombiano.

“Dayro vende. Nadie habla de por qué la convocatoria de Mosquera. Es un efecto de marketing, ojalá también en el campo. Yo creo en Dayro, celebro su convocatoria y ojalá lo ponga, porque si no lo utiliza todo quedará en el ruido. Por ahora ganan porque Dayro vende y funciona”, señaló Pino Calad.

El regreso del atacante también fue respaldado por Lorenzo, quien destacó su buen rendimiento en competiciones recientes como la Copa Sudamericana. Con 370 goles a lo largo de su carrera, Dayro Moreno es el máximo artillero histórico del fútbol colombiano, aunque sus números con la selección han sido más discretos: 31 partidos y apenas 3 anotaciones.

El técnico Hernán "Arriero" Herrera defendió la convocatoria y el valor del futbolista, resaltando que quienes dudan de la inclusión de Dayro deberían igualar sus logros goleadores antes de cuestionarlo. Además, resaltó la gran actitud de Dayro con sus compañeros incluso desde la concentración con la selección, mostrando liderazgo y compromiso.

La convocatoria, entre el peso de la trayectoria y las dudas sobre los intereses extradeportivos, mantiene el debate abierto en Colombia sobre la influencia de factores externos en las decisiones del cuerpo técnico.