Santa Cruz

Este miércoles evaluarán continuidad de clases a distancia en municipios afectados por el sarampión

La modalidad a distancia genera preocupación en docentes y padres por la baja participación estudiantil y la falta de acceso a tecnología en muchos hogares.

Un estudiante en plena clase virtual este lunes en la capital cruceña. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-07-28 18:32:00

Este lunes 28 de julio marcó el regreso a clases en el departamento de Santa Cruz, con una modalidad mixta: presencial en la mayoría de los municipios y virtual en cuatro de ellos. Las clases a distancia se aplican específicamente en Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Cuatro Cañadas y Cabezas, debido al brote de sarampión que continúa siendo monitoreado por las autoridades de Salud y Educación.

Nelson Alcocer, director departamental de Educación (DDE), confirmó que para este miércoles está prevista una evaluación de la situación epidemiológica, a fin de definir si los municipios en modalidad virtual continúan de esta manera o retoman las clases presenciales.

“Se tomarán en cuenta las necesidades y posibilidades de los estudiantes”, explicó.

Mientras tanto, desde varias unidades educativas surgen observaciones sobre las limitaciones del sistema a distancia.

En el colegio Gladys Rivero de Jiménez, por ejemplo, los maestros han expresado su preocupación por la falta de participación en las plataformas virtuales.

“Tenemos que estar silenciando a los estudiantes constantemente, no hay interacción real, y eso perjudica el aprendizaje”, comentó una docente.

La directora del mismo establecimiento alertó sobre las dificultades sociales que enfrentan muchas familias ya que varios alumnos no cuentan con dispositivos móviles, y sus padres trabajan durante todo el día, lo que impide un seguimiento adecuado de las clases.

“Hay hogares donde un solo celular es compartido por varios niños”, señaló.

Algunas escuelas están evaluando opciones alternativas, como transmitir las clases virtuales desde las propias aulas, permitiendo que los estudiantes que no tengan acceso en casa puedan acudir al colegio.