Santa Cruz

Marcha y bloqueo del magisterio urbano para exigir ítems y ascenso automático de categoría

Maestros movilizados en dos regiones claves del país reclaman atención inmediata a demandas postergadas.

El magisterio urbano pone plazo de 48 horas al Gobierno para atender a sus demandas.
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-07-29 21:34:00

Un grupo numeroso de maestros urbanos protagonizó la tarde de este martes una movilización frente a la Dirección Departamental de Educación en Santa Cruz, exigiendo atención inmediata a una serie de demandas que según ellos vienen postergándose desde hace años.

El mitin fue encabezado por dirigentes del magisterio, quienes reiteraron que el sistema educativo atraviesa una crisis silenciosa, reflejada en la falta de ítems y en procesos de ascenso cada vez más cuestionados.

Osmar Cabrera, representante del sector, explicó que la principal exigencia es la dotación urgente de nuevos ítems de forma equitativa en unidades educativas de la región. También plantean la nivelación de horas para los docentes que actualmente trabajan jornadas incompletas. A esto se suma el pedido del bono de antigüedad, un beneficio que según afirman ha sido relegado injustificadamente.

Una de las demandas más sensibles es el ascenso directo de los maestros, sin necesidad de rendir los exámenes actuales.

Los dirigentes insisten en que este proceso perdió transparencia y se ha convertido en una barrera arbitraria para muchos educadores con trayectoria. “No estamos pidiendo favores, estamos exigiendo justicia para los que llevan años formando generaciones”, dijo uno de los maestros participantes de la movilización.

El magisterio urbano otorgó un plazo de 48 horas al Ministerio de Educación para dar una respuesta formal. Si no reciben una solución concreta, advierten con intensificar las medidas de presión, que podrían incluir bloqueos a nivel nacional o incluso la suspensión de clases.

En La Paz, los maestros urbanos también protagonizaron un bloqueo en la avenida Arce, en puertas del Ministerio de Educación para pedir el ascenso de categoría, en rechazo a los exámenes aplicados con ese fin y para reclamar un bono de antigüedad.

“Estamos exigiendo que el ministro de Educación nos atienda, por eso tenemos que recurrir a otras medidas, como este mitin. Hay una marcha de los 9 departamentos, estamos exigiendo el cumplimiento del escalafón, el ascenso automático y el bono de antigüedad”, remarcó Miriam Ayala, ejecutiva nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia, citada por el sitio Visión 360.