Deportes

Conmoción en Argentina: falleció Alejandra “Locomotora“ Oliveras, leyenda del boxeo

La multicampeona mundial de boxeo falleció tras luchar dos semanas contra un ACV. Su vida estuvo marcada por la resiliencia, la superación y el compromiso social.

Alejandra “Locomotora“ Oliveras, multicampeona del boxeo.
Deportes | El Día - TyC Sports | 2025-07-28 16:23:00

Luto en el deporte argentino. Alejandra “Locomotora” Oliveras, seis veces campeona mundial de boxeo y referente de lucha dentro y fuera del ring, falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe. La exboxeadora permanecía internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

La "Locomotora" fue inicialmente atendida en la localidad de Santo Tomé, pero debido a la gravedad del cuadro fue derivada al hospital Cullen. En los días siguientes, su estado empeoró. Los médicos le practicaron una craneotomía descompresiva al detectarse una hipertensión intracraneal. Aunque en las últimas horas se había informado de una leve mejoría, su organismo no resistió y falleció tras dos semanas de internación.

Nacida en El Carmen, Jujuy, Alejandra Oliveras encontró en el boxeo una forma de canalizar su fuerza y su historia marcada por la adversidad. Dio sus primeros pasos en un gimnasio de Adelia María, Córdoba, donde escuchó por primera vez una frase que marcaría su espíritu de lucha: “Vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra”. Contra todo pronóstico, con garra, voluntad y perseverancia, se abrió paso en un mundo hostil y dominado por hombres, donde muchas veces fue discriminada, menospreciada y hasta humillada.

En 2006 llegó su consagración: se coronó campeona mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Pero no fue un camino fácil. Diez días antes del combate decisivo, descubrió que su marido la engañaba con su hermana. Lejos de quebrarse, transformó el dolor en motivación. Entrenó con el alma y ganó. Sin embargo, al regresar al país, le robaron los 2.800 dólares del premio. La vida parecía empeñada en ponerle pruebas, pero ella siempre las superó.

Tras retirarse del boxeo con seis títulos mundiales, Oliveras abrió dos gimnasios en Santa Fe. Uno de ellos era gratuito y tenía una regla clave: los chicos debían presentar su libreta escolar para poder entrenar. Así, buscaba que el deporte no solo fuera una vía de escape, sino también un puente hacia la educación y una vida mejor. “Yo peleé con la vida más que con mis rivales”, solía decir.

Alejandra también tuvo una activa presencia en redes sociales, donde compartía motivación, anécdotas de su carrera y mensajes de superación. Además, incursionó en la política: fue candidata a diputada nacional en 2021 y ocupó un cargo en el Ministerio de Seguridad de la Nación, durante la gestión de Patricia Bullrich, trabajando en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.

En abril de este año había sido elegida como convencional constituyente en Santa Fe, donde presidía un bloque clave para el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, en el marco de la búsqueda de una reforma constitucional.

Alejandra “Locomotora” Oliveras fue mucho más que una campeona. Fue una mujer que, golpe tras golpe —en el ring y en la vida— construyó una historia de lucha, resiliencia y legado. Su partida deja un profundo vacío en el deporte argentino.