Santa Cruz

Jhonny pide renovar micros y transportistas se resisten a cambios

El alcalde subrayó la necesidad de extender el servicio a 24 horas para atender a trabajadores y estudiantes que dependen del transporte nocturno.

Los transportistas llevaron al Cambódromo sus micros nuevos para que Jhonny los inspeccione. Foto: Alcaldía de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-12-05 19:28:00

En el marco de la mesa técnica establecida para debatir el transporte público en Santa Cruz de la Sierra, el alcalde Jhonny Fernández presentó una serie de propuestas que han generado posiciones encontradas en el sector. Las medidas incluyen la renovación de micros con más de 20 años de antigüedad, la ampliación del horario de funcionamiento a 24 horas y la implementación de pagos electrónicos mediante tarjetas magnéticas.

“El transporte público debe ser un servicio eficiente, seguro y accesible para toda la población. Estamos inspeccionando el parque automotor para identificar los vehículos que necesitan ser reemplazados y establecer plazos para su renovación”, explicó Fernández. Según datos de la Alcaldía, aproximadamente el 45% de la flota ha sido renovada, pero aún persisten muchos micros calificados de obsoletos.

Además, Fernández subrayó la necesidad de extender el servicio a 24 horas para atender a trabajadores y estudiantes que dependen del transporte nocturno. Actualmente la mayoría de las líneas opera hasta las 22:00 y solo algunas trabajan hasta la medianoche.

“Los jóvenes y los fabriles lo han solicitado. No importa si deben esperar más tiempo en la noche, lo importante es que haya transporte disponible”, añadió.

Los transportistas, por su parte, han mostrado resistencia a estas medidas, especialmente a la renovación de vehículos y la extensión del horario. Consideran que estas propuestas deben estar acompañadas de un ajuste tarifario que compense los costos adicionales que implicarían. Actualmente, solicitan una tarifa transitoria de Bs 2,50, mientras se toma una decisión definitiva.

El dirigente del Transporte Urbano, Ronald García señaló que, aunque están dispuestos a dialogar, la implementación de estas medidas requiere una planificación financiera adecuada. “Los costos de renovación de flota son elevados, y un horario extendido implica mayores gastos operativos. Necesitamos un aumento tarifario para cubrir estas necesidades”, manifestó.

Jhonny espera que la mesa técnica, en la que participan otros sectores sociales como vecinos y gremiales, lleguen a una conclusión este viernes. El miércoles, los micreros suspendieron el paro indefinido que iniciaron el lunes, pero dieron 48 horas de plazo para que se tome una decisión sobre las tarifas.

El concejo determinó rechazar cualquier incremento y exigió a la alcaldía que realice un estudio de costos que sirva de base para analizar un reajuste. Sospechan además que hay pacto del alcalde con los micreros para que él determine el alza. El concejal del MAS, Rolando Pacheco, advirtió que tiene lista una demanda penal contra Jhonny si decide autorizar el aumento del pasaje, ya que esta es una tuición exclusiva del legislativo municipal.