Santa Cruz

Santa Cruz vivirá los días más fríos del año este martes y miércoles

El frío extremo continuará afectando a todo el departamento cruceño, con sensación térmica aún menor por la humedad y el viento, según advierte el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

Este lunes el frío azota Santa Cruz. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-06-30 18:49:00

Santa Cruz de la Sierra se prepara para enfrentar los días más fríos del año este martes 1 y miércoles 2 de julio, cuando se prevé una mínima de 9°C y una máxima de apenas 15°C en la capital, según el pronóstico del agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.

La sensación térmica en la capital cruceña será de unos 6°C a7°C debido a los vientos del sur y a la alta humedad. En los valles cruceños y zonas rurales, las temperaturas bajarán incluso por debajo de los 0°C, elevando el riesgo de heladas blancas y negras que pueden afectar severamente la producción agrícola.

Alpire considera que la ola polar que ingresó el pasado fin de semana continuará generando condiciones extremas en todo el departamento hasta el jueves 3 de julio.

Este lunes se registró una mínima de 11°C y la máxima en 13°C, con ráfagas de viento que superan los 50 kilómetros por hora, según Alpire.

Desde el viernes 4 de julio, se prevé una mejora progresiva, con mínimas entre 11°C y 15°C, y máximas que podrían alcanzar hasta 27°C.

El fenómeno también ha provocado ráfagas de viento de hasta 75 kilómetros por hora en la capital cruceña, activando la alerta en los servicios de emergencia municipales. Ante esta situación, la Dirección de Gestión de Riesgos de la Alcaldía recomendó evitar actividades al aire libre cerca de árboles o estructuras altas, como muros o letreros, ante el riesgo de desprendimientos. Ya se han reportado tres emergencias por caída de árboles durante el fin de semana, una de ellas con daños a una vivienda en el Distrito 8.

“La recomendación es no realizar trabajos en altura ni estacionar vehículos bajo árboles”, señaló Mary Luz Farfán, responsable de Gestión de Riesgos.

Los equipos de emergencia permanecen en estado de alerta, con vehículos de intervención rápida y un carro bombero disponibles ante cualquier eventualidad.

Para reportes, la línea gratuita 800 12 5050 está habilitada.

Coincidiendo con la época más fría, este lunes comenzaron las vacaciones escolares en Santa Cruz que se prolongarán por dos semanas. Inicialmente el receso estaba previsto desde el 7 de julio, pero se adelanto ante las previsiones de bajas temperaturas y el brote de sarampión.

Pronóstico por regiones para los próximos días

Área Metropolitana (Andrés Ibáñez y Norte Integrado): mínimas entre 9°C y 15°C, máximas de hasta 27°C, con ráfagas de viento del sur de hasta 50 km/h.

Valles Cruceños: mínimas por debajo de 0°C y máximas de hasta 23°C, con probabilidad alta de heladas blancas y negras.

Cordillera (Charagua, Cabezas): mínimas cercanas a 0°C, máximas de hasta 29°C, con vientos de hasta 60 km/h.

Chiquitania: mínimas de 8°C y máximas de 30°C, con vientos moderados del sur de hasta 50 km/h. Fuente: Luis Alberto Alpire.