
Una nueva controversia surgió este lunes en el Concejo Municipal de Santa Cruz, luego del ingreso de los concejales Andrea Negrete y Denny Guzmán a las oficinas de la presidencia y secretaría del Legislativo, acción que fue calificada como un “avasallamiento” por el presidente en ejercicio, José Alberti, y denunciada como “ilegal” por otros colegas.
Ambas oficinas estaban asignadas a Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes consideran que siguen siendo concejales titulares de UCS hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronuncie sobre dos recursos pendientes.
Negrete y Guzmán acompañados por un notario de fe pública y personal del área de Activo Fijo, ingresaron a las instalaciones del Concejo este lunes para tomar posesión de los espacios que consideran les corresponden como concejales titulares.
“Hoy nos apersonamos para solicitar condiciones de trabajo como concejales titulares. Solicitamos que un personal de Activo Fijo realice el inventario de las oficinas y nos las entreguen. Pero, de todas maneras, trajimos a un notario de fe pública para que se cruce la información”, declaró Negrete.
“Hemos agotado todas las instancias para solicitar las oficinas correspondientes y poder trabajar como concejales titulares. Al entrar a la oficina, ya tomamos posesión de todos los activos fijos que están en las instalaciones”, expresó Guzmán.
“Los concejales Negrete y Guzmán han entrado a las oficinas avasallando. Ellos no están reconocidos por el pleno del Concejo; además, aún no se ha definido la nueva directiva, ya que se espera una respuesta oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, manifestó Alberti.
Agregó que se pidió al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, una explicación formal sobre las credenciales entregadas, las cuales, según declaraciones de los vocales Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi, serían “irregulares”.
Alcocer también se sumó a las críticas, calificando el ingreso como una “toma arbitraria” y asegurando que se trató de una intromisión sin respaldo legal. “Es una payasada lo que han hecho, lo que siempre hace UCS. Ya activamos los recursos correspondientes para impugnar esta ilegalidad”, declaró.
La polémica surgió cuando el Tribunal Electoral de Santa Cruz (TED) entregó los dos credenciales como titulares a Andrea Negrete y Denny Guzmán, en lugar de Alcócer y Mucarzel. La presidenta del TED, María Cristina Claros, alegó que ya no queda recurso pendiente ante el TSE.
Sin embargo, dos vocales del TSE, Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi Quispe, han señalado que si existen dos recursos pendientes de definición en esta instancia respecto al conflicto en UCS. El Órgano Electoral dejó en claro en anteriores ocasiones que no quita ni asigna curules, sino que su rol se limita a verificar y registrar que las sanciones que aplican los partidos, entre ellas el despojo de curules a disidentes, cumpla las normas internas de cada agrupación.