Santa Cruz

Suben a 71 los casos de sarampión, 54 de ellos entre personas de dos a 18 años

Santa Cruz enfrenta brote con vacunación reforzada y despliegue de brigadas médicas en zonas afectadas.

Foto: archivo El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-06-30 18:54:00

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó que los casos de sarampión en Santa Cruz subieron de 68 a 71 en las últimas 24 horas. Ante esta situación, se amplió el rango de vacunación para cubrir a todos los menores de hasta 10 años de edad, con la llegada de 100.000 dosis que ya se distribuyen en centros de salud de toda la ciudad. Anteriormente estaba autorizada la inmunización masiva hasta los cinco años.

La medida busca reforzar la inmunización en el grupo etario más afectado.

Según datos oficiales, el 90% de los casos se presentan en niños y jóvenes menores de 18 años. Según el desglose, hay 54 casos de personas entre dos y 18 años, cinco entre menores de dos años y 12 entre mayores de 18 años. El sarampión ya está presente en 13 de los 56 municipios cruceños: Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Warnes, Portachuelo y Camiri.

El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que se están destinando los recursos para reforzar la vacunación en las zonas más afectadas, como Santa Cruz de la Sierra y el municipio de Cabezas.

“Tenemos 17.000 personas mayores de 10 años vacunadas y apenas 7.000 menores de 10 años. Debería ser al revés. Hay disponibilidad de dosis y necesitamos que los padres lleven a sus hijos”, indicó Bilbao.

El alcalde Jhonny Fernández, por su parte, detalló que los distritos municipales con mayor número de casos son los pertenecientes a la Red Norte (37%), seguidos por la Red Este (30%), Red Centro (23%) y Red Sur (10%).

La alerta roja sanitaria, decretada previamente, permitió desplegar brigadas médicas y hospitales móviles en los barrios con mayor incidencia.

Las autoridades piden a la población acudir cuanto antes a los centros habilitados, especialmente si los niños no han completado su esquema de vacunación.

La vacuna contra el sarampión es gratuita, segura y fundamental para frenar la propagación de la enfermedad.

Actualmente, Bolivia suma un total de 77 casos confirmados de sarampión: 71 en Santa Cruz, 5 en La Paz y 1 en Potosí.