El delegado de Libre, Rodrigo Loma, explicó que se ha tomado esta determinación después de observar que el PDC recurre al victimismo en base a acusaciones sin fundamento.
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, confirmó su viaje a Estados Unidos, donde sostendrá reuniones con diferentes organismos internacionales y empresarios
Por el momento, ya se establecieron las fechas para la realización de los encuentros entre candidatos. El debate entre los aspirantes a la Vicepresidencia, Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), se llevará a cabo el domingo 5 de octubre.
En las últimas semanas, el concejal cruceño dijo que se “dio cuenta” que las propuestas de gobierno que tienen Quiroga y Juan Pablo Velasco apuntan a una política más liberal y no socialista.
Tahuichi señaló que ya se tuvo contacto con el delegado del PDC para que Lara se presente y firme el acuerdo que tiene entre sus puntos el evitar la “guerra sucia” en la campaña electoral rumbo al 19 de octubre.
“Nuestra aspiración es llegar al 100%. Entonces estamos haciendo una planificación con los departamentos, con los servicios de registro cívico departamentales para llegar a esas localidades con tecnología, estamos alquilando antenas, por ejemplo, etc.”, afirmó el vocal Ávila.
El expolicía estuvo en La Paz este miércoles, después de haber asistido al partido de la selección boliviana el martes en El Alto. En horas de la noche llegó a suelo cruceño, donde dio sus explicaciones.
Libre y PDC acuerdan evitar desinformación y ataques en la recta final de la campaña; se oficializan fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales.
“Es muy probable que Rodrigo Paz y Edmand Lara ganen la segunda vuelta, si haces un análisis de cómo ha ido a la votación en la primera vuelta, es muy probable que gane la segunda vuelta”, dijo Galindo.
El presidenciable por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, criticó al candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que, si gana la segunda vuelta, tendrá “más poder” que su acompañante de fórmula, Rodrigo Paz.
Actualmente Nicolás Maduro ejerce como presidente de Venezuela, sin embargo, las elecciones de 2024 en ese país son cuestionadas por la comunidad internacional por no ser libres ni justas, además de un presunto fraude.
"Todo nuestro trabajo lo entregamos para aportar, porque no es con el insulto, sino con la ayuda, la cooperación que va a salir la patria adelante", agregó.
El vocal también solicita que se suscriba un pacto de respeto a los resultados del balotaje y que las universidades, tanto públicas como privadas, puedan “participar y realizar las encuestas en esta segunda vuelta rumbo al 19 de octubre de 2025”.
“No hay distanciamiento, por supuesto que como cualquiera hay alguna situación de diferencias, pero distanciamiento jamás, no ha habido en ningún momento”, dijo Castro.
El candidato del PDC se preguntó si los carabineros chilenos no estarán detrás del robo de vehículos, lo cual fue rechazado por el presidente del senado de Chile, Manuel José Ossandón, quien calificó de “inaceptable” la acusación.