Política

Lara convoca a Paz a superar diferencias y trabajar juntos por Bolivia

"La patria es más grande que nuestras discrepancias y el pueblo espera de nosotros unidad, madurez y visión histórica. Éste es un tiempo que no admite distancias entre quienes debemos conducir este hermoso país”, afirmó.

Edmand Lara recibe el bastón de mando de una población indígena este miércoles 26 de noviembre de 2025.
Política | ERBOL | 2025-11-26 14:13:00

La ministra de Turismo Sostenible, Culturas, Folclore y Gastronomía, Cinthia Yañez, posesionó este miércoles a tres nuevos viceministros que la acompañarán en su despacho a quienes les instó a recuperar la institucionalidad.

Andrés Alberto Aramayo Bejarano fue designado como el viceministro de Fomento al Turismo Sostenible, Dario Andrés Zaratti Chevarría como viceministro de Culturas y Folklore, mientras que Sumaya Cecilia Rosa Prado Vasquez es la viceministra de Gastronomía.

Durante su discurso, la titular de Culturas recordó que durante años la cartera de Estado que dirige fue convertida en una “dependencia política” y en algunos casos también en una “bolsa de trabajo”.

“Ahora sí haremos cultura en serio y lo haremos con ustedes los invito a colaborar para recuperar la institucionalidad cultural en nuestra gestión habrá meritocracia técnica y diálogo”, afirmó Yañez.

Destacó que la trayectoria de Aramayo en la planificación, la conservación y la gestión de turismo serán clave para posicionar a Bolivia como un referente internacional y su capacidad para articular a los actores públicos, privados y comunitarios.

En el caso de Prado, informó que su rigor técnico, su cercanía con los productores y su visión moderna de la cocina boliviana, experiencia en innovación culinaria y en el fortalecimiento del sector gastronómico será fundamental para “mostrar al mundo lo que puede surgir cuando la tradición y la creatividad trabajan juntas”.

Respecto a Zaratti dijo que es un referente de la gestión cultural y salvaguarda de las expresiones identitarias y que su compromiso con la diversidad cultural y su capacidad para unir a distintos sectores serán esenciales para fortalecer el patrimonio vivo y proyectar el folklore “con orgullo”.