Economía

El gobierno descarta por el momento mover el tipo de cambio oficial debido a la inflación

Hasta octubre de este año, la inflación acumulada se sitúa en 19,22 %, el nivel más alto en cuatro décadas, aunque en los últimos tres meses se observó una tendencia a la baja.

El tipo de cambio oficial del boliviano frente al dólar se mantendrá. Imagen de ilustración.
Economía | Aldo Aguilera | 2025-11-25 12:04:44

En lo inmediato, el tipo de cambio oficial del boliviano frente al dólar se mantedrá debido a que el país atraviesa un proceso inflacionario, informó el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, este martes, en una jornada en la que se lanzaron los primeros anuncios económicos de la gestión de Rodrigo Paz Pereira.

“Creo que sería irresponsable cuando todavía se tiene un proceso inflacionario, que si bien hemos controlado, hay que seguir trabajando para que no siga afectando el bolsillo y el poder adquisitivo de las personas”, explicó Espinoza en conferencia de prensa.

Hasta octubre de este año, la inflación acumulada se sitúa en 19,22 %, el nivel más alto en cuatro décadas, aunque en los últimos tres meses se observó una tendencia a la baja.

El tipo de cambio oficial está inamovible desde noviembre del año 2011 en Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra. Sin embargo en el mercado cambiario paralelo y en plataformas digitales de criptomonedas, la divisa estadounidense se cotiza por encima de los Bs 10. En su momento más álgido de esta gestión el dólar paralelo bordeó los Bs 20. En las últimas semana se observó una tendencia a la baja por las expectativas económicas generadas por la llegada de un nuevo gobierno.

Espinoza agregó que antes de mover el tipo de cambio oficial se tienen que tomar decisiones para estabilizar la economía y un primer paso será el fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) además de la reducción del gasto fiscal. El ministro indicó que la nueva administración del Banco Central de Bolivia (BCB) ya constató que existen los montos de reservas indicados por el anterior gobierno, pero que se verificará si las operaciones realizadas cumplieron con los procedimientos.

”A medida que esto vaya avanzando vamos a preparar el terreno para recobrar el control de la política cambiaria”, auguró Espinoza este martes.