
Estudiantes y docentes de un colegio de Santa Cruz confirmaron el dicho popular que cada problema es una oportunidad. Así surgió un proyecto para concientizar y prevenir el ciberbullying en el que participan un millar de alumnos de la Unidad Educativa Manantial de Vida B.
La profesora Betzabé León, acompañada por la estudiante Melani Martínez, expusieron este jueves el proyecto en la Bienal Infantojuvenil 2025, realizada en la Manzana Uno, en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz.
León explicó que la iniciativa surgió luego de que los propios alumnos identificaran situaciones de acoso digital entre sus compañeros. A partir de esa observación, los cursos comenzaron a estructurar actividades para reconocer señales de agresión en línea y definir cómo actuar dentro del entorno escolar.
Como parte del trabajo, los estudiantes produjeron materiales desde distintas áreas: dramatizaciones, videos y mensajes elaborados con el apoyo de padres de familia y la comunidad educativa. Todo ese contenido fue organizado para su presentación pública.
Según la docente, la participación conjunta permitió que los jóvenes llegaran a la Bienal con una muestra sólida y diseñada por ellos mismos. “Vinieron a expresar sus ideas y todo el proceso que realizaron para enfrentar esta problemática”, señaló León durante la exposición.