País

Salud y directores de hospitales acuerdan una inspección al complejo de Miraflores para definir necesidades urgentes

La inspección del complejo hospitalario fue asumida en la primera reunión de trabajo que sostuvieron el miércoles la Ministra de Salud y los directores de los nosocomios.

Foto: Ministerio de Salud
País | ABI | 2025-11-20 10:03:10

La ministra de Salud, Marcela Flores, y los directores de siete hospitales del Complejo de Miraflores de la ciudad de La Paz acordaron una inspección para verificar el estado actual de la infraestructura, el equipamiento y el sistema digital de atención para establecer las necesidades urgentes.

El director general de Gestión Hospitalaria del Ministerio de Salud y Deportes, Marcelo Ríos, explicó que “un equipo técnico multidisciplinario se desplazará a cada hospital para realizar visitas in situ, evaluando de manera directa los problemas y priorizando las necesidades urgentes”, según una nota de prensa de la cartera de Estado.

El equipo estará conformado por especialistas en arquitectura, biomédicos y equipamiento médico, con el objetivo de obtener información precisa que permita la planificación de acciones inmediatas y estratégicas a nivel ministerial y departamental.

La inspección del complejo hospitalario fue asumida en la primera reunión de trabajo que sostuvieron el miércoles la Ministra de Salud y los directores de los nosocomios.

En el encuentro participaron los directores del Hospital de la Mujer, Janeth Aliaga; Hospital del Niño, Alfredo Mendoza; Hospital de Clínicas, Carlos Peláez; Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés, Ariel Tapia; Banco de Sangre, Pedro Mamani; Instituto Nacional del Tórax, Marco Antonio García; y el director interino del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), Juan Russo.

“Analizamos varios temas, básicamente infraestructura, equipamiento y recursos humanos (…) presentamos los resultados del sistema digital implementado en el Hospital de Clínicas, el cual ha dado resultados muy buenos y tenemos programada una segunda fase, que ahora vamos a coordinar dentro del gran proyecto que tiene el Ministerio de Salud”, explicó Peláez.

Por su parte, el director del Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés catalogó la reunión como muy productiva, ya que permitió expresar las necesidades de los hospitales de tercer nivel y plantear problemas a resolver tanto a corto como a largo plazo.

Durante el encuentro se abordó aspectos de infraestructura, equipamiento, farmacia y dotación de medicamentos, subrayando que se agendó una visita ministerial para el lunes 24 de noviembre.