
Una nueva mazamorra amenaza con afectar a una comunidad en el municipio de La Asunta (al norte paceño), donde las intensas lluvias provocaron derrumbes, crecidas de ríos y la caída de plataformas que mantienen aislada a toda la zona.
La Gobernación de La Paz informó que, pese a contar con maquinaria pesada en Sud Yungas, no logró ingresar a la región por la inaccesibilidad de los caminos y la falta de combustible.
“No tenemos acceso prácticamente al municipio de La Asunta (…) el último reporte extraoficial es que hay una mazamorra que se está dirigiendo prácticamente a la comunidad de los Tajibos. Entonces, los hermanos tienen que estar en alerta, tienen que tomar recaudo, porque puede ser que pueda afectar a otras comunidades”, advirtió el vocero de la Gobernación, Jesús Chura, en entrevista con Bolivia TV.
Explicó que, las lluvias ya afectaron a 15 comunidades del municipio; sin embargo, esperan que dicha información sea confirmada por el alcalde de La Asunta mediante un informe técnico oficial. Ese documento definirá el presupuesto y la ayuda que se enviará a la región.
Pese a que en Sud Yungas existe un campamento con seis máquinas pesadas listas para operar, los equipos no pueden ser movilizados.
“No podemos ingresar el combustible porque la carretera está inaccesible. La crecida del Río Seco ha generado un problema serio. No pueden circular transporte pesado ni interprovincial”, explicó Chura.
En ese contexto, señaló que incluso el municipio habría agotado su propio combustible para operar maquinaria local.
Ante la imposibilidad de que los equipos lleguen, son los mismos comunarios quienes intentan habilitar tramos de camino, aunque sin maquinaria suficiente. Chura destacó que la emergencia requiere una acción conjunta con el Gobierno nacional.
“La Asunta necesita de la ayuda del Gobierno para que nos puedan mandar maquinarias y todo lo que se requiere en este momento para colaborar a nuestros hermanos y hermanas”, enfatizó.
La Gobernación también recibió reportes preliminares de afectaciones en Caranavi por la crecida de ríos y caída de plataformas, aunque insistió en que todavía no existe un informe oficial del municipio de La Asunta que permita dimensionar la totalidad de los daños.