
El presidente Rodrigo Paz reveló este domingo que en siete días de gobierno detectaron un robo de más de $us 15.000 millones al Estado en hechos de corrupción.
“Hasta ahora la cifra del posible robo, porque hay que certificarlo y ese es parte del trabajo que están llevando adelante, una investigación desde los ministerios, estamos por encima de los 15.000 millones de dólares. Esto no podemos dejarlo pasar, este no es un tema político, es que nos han robado parte del futuro de la patria unos cuantos ladrones”, afirmó.
Paz asumió la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre e inmediatamente inició gestiones para organizar su administración y conocer a ciencia cierta en qué situación le dejaron el Estado los gobiernos del MAS y de Luis Arce. En una primera evaluación utilizó un calificativo duro para graficar cómo encontró el Estado: Cloaca.
Ahora, en una conferencia de prensa junto al ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, la apreciación no fue distinta, pero se añadieron nuevos hechos que lo llevaron a hablar de “una cloaca con tentáculos” de corrupción.
Uno de los ejemplos de la corrupción desproporcionada fue la compra de los radares que no funcionan. Estos equipos demandaron más de 360 millones de euros, que en más de diez años no lograron entrar en operaciones con un alto daño económico al Estado.
Sin embargo, el robo, como calificó Paz, puede superar los $us 15.000 millones.
Aclaró que no se trata de denuncias de tinte político, porque están respaldadas y con las pruebas respectivas serán puestas a consideración de la Fiscalía y Justicia, para que se inicien las investigaciones y se establezcan las responsabilidades.
“Está claro que las denuncias se tendrán que elevar, no vamos a socapar la impunidad ni aquí hay acuerdos políticos, esto tendrá que salir a la palestra”, insistió y aseguró que su gobierno actuará con la transparencia necesaria, porque solo así se responde a la confianza de la comunidad internacional para acceder a nuevos financiamientos.
“Como esto es una gran caja de pandora, donde tocamos sale pus, entonces, queremos, sin que se vea esto como una visión o un ordenamiento de tipo político, que todo salga con pruebas”, enfatizó Paz, visiblemente preocupado y molesto con lo encontrado.
De hecho, consideró que se está haciendo una autopsia al Estado, para reconstruir uno nuevo con una visión de patria y transparente.
Señaló que el Gobierno encontró que el Estado está muerto, “porque quien se roba más de 15.000 millones de dólares, ha matado a un Estado.
Por eso, en el encuentro con los ministros y ministras se trabaja para generar mediante instrumentos, decretos, resoluciones y otros, “un Estado más ágil, más eficiente para encarar todos los objetivos por los cuales el pueblo de Bolivia, los hombres y mujeres de la patria, nos han puesto como autoridades para esa nueva etapa”, remarcó.
El gobierno de MAS gobernó Bolivia por 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce.