
Desde el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río Piraí (Searpi) informaron que se está en época de lluvias y se identificó las zonas con riesgo de daños en los diques en el departamento de Santa Cruz. “Son 16 los municipios en que se identifica los puntos críticos, en los que es necesario trabajar de manera urgente”, sostuvo el director del Searpi, José Antonio Rivero.
Precisó que algunos de los municipios en riesgo son todos los de la zona norte, Lagunillas, Saavedra, Minero, Fernández Alonso, Camiri y San Pedro, entre otros. Detalló que se ocupará maquinaria pesada para limpieza de los ríos para que el caudal pueda pasar sin dificultades.
La localidad de Puerto Paila, en el municipio de Cotoca, se declaró en emergencia el martes luego de la rotura de dos diques que contenían el agua acumulada por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en el departamento de Santa Cruz. El mismo día también se reportó públicamente un daño en la zona de San Pedro.
Al respecto, la autoridad precisó que un productor comunicó que personas cortaron un dique para transitar por la zona hacia el municipio de Santa Rosa.
Rivero señaló que, si es que persisten las lluvias en el departamento, habrá dificultades en el río Piraí, que desde el domingo ya presentaba crecidas.
Según el último informe, hay una leve crecida en el Río Piraí, en la zona de San Pedro, y el Yapacaní.
“Las aguas están bajando y la afectación va bajar”, remarcó Rivero sobre San Pedro.
Aunque, precisó que se busca a los responsables para que subsanen los daños y en última instancia, lo hagan las autoridades departamentales.
Alertan de nuevas lluvias
Rivero adelantó que que nuevamente se registrarán lluvias desde el domingo 2 de noviembre, por lo que el riesgo vuelve a incrementarse.
En esta línea, aclaró que las construcciones de diques solo se pueden realizar en abril y agosto, que es época seca.