
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió este lunes que la escasez de diésel y gasolina en Bolivia está afectando la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y sanitaria del país.
En un pronunciamiento público, la entidad expresó su “profunda preocupación” por la crítica situación de desabastecimiento de combustibles, que ya impacta gravemente al sector industrial en los nueve departamentos.
Según indica, la falta de hidrocarburos está paralizando gradualmente las operaciones productivas, lo cual amenaza con afectar la provisión de bienes manufacturados tanto al mercado interno como externo.
“La industria boliviana enfrenta una grave crisis de abastecimiento de combustibles, que está afectando la producción de bienes esenciales como alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y otros insumos industriales”, indicó la CNI.
El pronunciamiento ocurre en un contexto de largas filas en estaciones de servicio, mientras restan pocas semanas para la finalización del actual mandato presidencial.
La CNI enfatizó que se requieren medidas urgentes para evitar un colapso de la industria.
En ese sentido, la organización empresarial pidió al Gobierno que transparente de forma inmediata la situación real del abastecimiento de hidrocarburos, con información clara que permita a los actores económicos y a la ciudadanía planificar sus actividades.
Además, demandó acciones que generen certidumbre y frenen la especulación y desinformación, factores que están agravando la crisis.
“La Constitución Política del Estado establece que es responsabilidad del Poder Ejecutivo garantizar la seguridad alimentaria y el normal desenvolvimiento de las actividades económicas del país”, recordó la CNI, exhortando al Gobierno a asumir medidas “prudentes, oportunas y responsables”.