Economía

CAO alerta que el agro está en terapia por escasez de diésel: “Estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”

El sector agropecuario declara estar en “terapia intensiva” por la falta de carburantes, lo que amenaza la producción, el empleo y la soberanía alimentaria del país.

Líderes del sector agropecuario reclaman el fin de medidas parche.
Economía | Aldo Aguilera | 2025-10-13 17:04:00

En un dramático pronunciamiento, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alertó que la situación por la escasez de combustibles se ha vuelto insostenible y el sector está en terapia intensiva. Enfatizaron que sin combustibles se paraliza toda la cadena productiva y el país.

La entidad anunció que convocará de manera inmediata al presidente que salga electo el próximo 19 de octubre y a instituciones representativas del país para discutir las primeras medidas de reactivación productiva. Alerta que cada día que pasa sin solución agrava la crisis y profundiza el daño al futuro del país.

“Durante meses aguantamos hasta donde pudimos. Hicimos lo imposible por mantener viva la producción, los motores encendidos, las cosechas a tiempo y los alimentos en las mesas bolivianas, pero hoy el agro está en terapia intensiva y estamos a un paso de cruzar un punto sin retorno”, remarcó el presidente de la CAO, Klaus Frerking.

El directivo enfatizó que esta crisis insostenible de carburantes pone en riesgo la producción, los empleos y amenaza la soberanía alimentaria del país. “Durante meses aguantamos hasta donde pudimos, hicimos lo posible por mantener viva la producción”, remarcó el presidente de la CAO.

Yamil Nacif, primer vicepresidente de la CAO, agregó que el país no puede seguir dependiendo de medidas parche y por eso instó a los distintos poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial) y entidades reguladores a que asuman su responsabilidad, actúen de manera inmediata y busquen soluciones estructurales.

“No se puede seguir castigando a quienes producen, generan empleo y sostienen el alimento de millones de bolivianos. Este momento crítico demanda grandeza, generosidad y sentido de nación. No es tiempo de cálculos políticas, de decisiones valientes”, añadió Rodrigo Suárez, segundo vicepresidente de la principal entidad agropecuaria del país.