Santa Cruz

Incendios suben de 13 a 16 y se disparan los focos de calor en Santa Cruz

Los incendios se concentran en los municipios de Concepción (5), Ascensión de Guarayos (3), San Matías (1), San Ignacio (1), San José (1), San Antonio de Lomerío (1), El Puente (1) y Urubichá (3).

Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-10-10 16:45:26

Santa Cruz vuelve a registrar un incremento de incendios forestales y focos de calor. Según el reporte emitido este viernes por la Dirección de Recursos Naturales (Direna) de la Gobernación, actualmente se contabilizan 16 incendios activos en el departamento , tres más que el día anterior y 3.292 focos de calor.

Los incendios se concentran en los municipios de Concepción (5), Ascensión de Guarayos (3), San Matías (1), San Ignacio (1), San José (1), San Antonio de Lomerío (1), El Puente (1) y Urubichá (3).

Equipos de bomberos y técnicos de la Dirección de Gestión de Riesgo trabajan en esas zonas junto a instituciones que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), con el objetivo de controlar los focos más extensos.

Ante la magnitud del fuego, también se movilizaron grupos de rescatistas y veterinarios hacia Ascensión de Guarayos, donde atenderán a animales silvestres afectados por el fuego.

Para esta labor, la Brigada de Bomberos Quebracho facilitó un vehículo con clínica móvil y equipos especializados, mientras que la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) colaboró con combustible para garantizar el desplazamiento.

En lo que va del año, Santa Cruz ha registrado 199 incendios, de los cuales 130 fueron forestales, 64 de interfase y 2 estructurales. Ya se han afectado 171.140 hectáreas, según la evaluación de la gobernación.

El municipio más golpeado es San Ignacio de Velasco, donde gran parte del daño se concentra en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.

El COED Departamental envió 4 toneladas de alimentos para los bomberos que combaten los incendios en Ascensión de Guarayos y Concepción, además de agua para los comerciantes que perdieron sus puestos en el incendio del centro de abastecimiento de Guarayos. El lote incluye productos no perecederos como sardinas, harina, café y rehidratantes.