Deportes

Oriente apunta a Raldes por la deuda de 9 millones de dólares

Ronald Raldes fue suspendido un año como presidente de Oriente. Su gestión finaliza en 2027.
Deportes | Luis Lijerón Nuñez | 2025-10-09 17:04:00

Oriente Petrolero encendió las alarmas al revelar que el club arrastra una deuda superior a los 9 millones de dólares, correspondiente al periodo 2023-2025, cuando Ronald Raldes ocupaba la presidencia. El informe económico fue presentado este miércoles por la actual dirigencia encabezada por Mary Cruz Aguilar, que aseguró haber heredado una situación “crítica y oculta durante años”.

“Muchos se preguntan por qué recién se comunica oficialmente esta situación. La verdad es que, durante años, una sola persona manejaba y ocultaba la realidad financiera del club, rechazando las solicitudes formales de acceso a los informes. Esta sucesión en la dirección institucional ha permitido finalmente tener acceso a la información real y completa del club”, señala el comunicado oficial de la dirigencia.

El detalle financiero expone cuatro procesos abiertos en la FIFA, iniciados por los futbolistas Marcos Riquelme, Diego Barreto, Sebastián Ramírez y Maximiliano Caire. A ellos se suman demandas nacionales de Hugo Rojas, Junior Sánchez, Enrique Flores, John García, Miguel Ríos y Carlos Añez, todos casos que datan de la gestión de Raldes.

Cabe recordar, que el exjugador y expresidente de Oriente, fue suspendido un año por el Tribunal de Ética de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), acusado de una supuesta conspiración contra su titular, Fernando Costa. Durante su mandato, el club vivió meses de inestabilidad deportiva y económica, con denuncias de impagos y una dura lucha por evitar el descenso.

Tras su salida, la dirigencia transitoria logró estabilizar parcialmente la situación con el apoyo de Gustavo Gutiérrez, quien como secretario general impulsó acuerdos para frenar sanciones internacionales. Sin embargo, su posterior renuncia volvió a complicar el panorama. Hoy, bajo la gestión de Mary Cruz Aguilar, el directorio busca reconstruir la institución apostando por la transparencia y la sostenibilidad.

“Las inversiones que se implementen no se enfocarán únicamente en cubrir déficits, sino en proyectos que generen ingresos propios para la institución. Esa es la gestión que este directorio busca implementar: un club sostenible, ordenado y con capacidad de generar recursos de manera responsable”, expresó la dirigencia verdolaga, confiada en revertir el mal momento financiero.