Santa Cruz

Frisón, la raza equina europea debuta en la Expocruz 2025 y es una de las grandes atracciones

Originario de la región de Frisia, al norte de los Países Bajos, el caballo Frisón es una de las razas más elegantes y admiradas del mundo ecuestre.

El frisón, una de las grandes novedades en el sector pecuario de la Expocruz 2025. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-09-26 14:22:00

Por primera vez en la historia de la Expocruz, un ejemplar de la raza equina Frisón se presenta en la muestra ferial, convirtiéndose en una de las principales atracciones del área pecuaria este año.

Originario de la región de Frisia, al norte de los Países Bajos, el caballo Frisón es una de las razas más elegantes y admiradas del mundo ecuestre. Su presencia en la feria marca un hito no solo por tratarse de su debut oficial en este evento internacional, sino también por ser una especie de altísimo valor económico y simbólico dentro del rubro ganadero y equino.

El cuidador Rafael Blasco informó que esta raza europea debe su nombre a su tierra de origen: Frisia. Con una historia que casi culmina con su desaparición durante la Primera Guerra Mundial, el Frisón logró mantenerse gracias al trabajo de criadores que revitalizaron su linaje. Actualmente goza de un renovado prestigio y una creciente demanda a nivel internacional, especialmente en América del Sur.

Blasco destacó que en cuanto a su valor económico, un Frisón puede costar a partir de 25.000 dólares, con precios que ascienden significativamente dependiendo del linaje, entrenamiento y características físicas del ejemplar.

El precio se considera una inversión dentro del ámbito ganadero especializado, ya que se trata de animales de alto rendimiento, vistos comúnmente en competencias de equitación, exhibiciones y desfiles.

Detalló que a pesar de su origen europeo, la raza ha demostrado una adecuada adaptación al clima sudamericano. Aunque los primeros ejemplares presentaron dificultades, especialmente con temas relacionados a la piel y la temperatura, los nacimientos recientes en la región han consolidado la presencia de la especie en climas cálidos como el de Santa Cruz.

Actualmente, se estima que en Bolivia existen solo cinco ejemplares de caballos Frisón, lo que refuerza el carácter exclusivo y especial de su participación en la Expocruz 2025.

El Frisón ha captado la atención de visitantes, expositores y medios por igual. Su porte imponente, pelaje negro brillante y movimientos elegantes lo han convertido en una de las novedades más fotografiadas del sector equino este año.

La inclusión de esta raza en la muestra no solo enriquece la oferta ganadera de la feria, sino que también refleja el creciente interés de los criadores bolivianos por diversificar y elevar la calidad genética de los animales presentes en el país.