Santa Cruz

El pabellón de China resalta por sus propuestas en tecnología, telefonía y seguridad

En total hay 37 firmas expositoras de diversos rubros. Además, la entidad promotora del pabellón habilitó un área que permite a los visitantes conocer la escritura del gigante asiático pintando sus letras.

Hikvision trae a Expocruz una amplia propuesta en equipos de seguridad electrónica. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Aldo Aguilera | 2025-09-20 08:49:00

Por primera vez, China sienta presencia en la Expocruz 2025 con un pabellón propio donde resaltan las propuestas vinculadas a la evolución tecnológica del país, vehículos y modernos equipos de seguridad, entre otros rubros.

En total hay 37 firmas expositoras de diversos rubros. Además, la entidad promotora del pabellón habilitó un área que permite a los visitantes conocer la escritura del gigante asiático pintando sus letras.

Una de las firmas presentes es Zhetal Vehicle, con sede en Jiangsu, que expone tres modelos de bicicletas eléctricas. El modelo EF-102 con un costo referencial de Bs 10.000 tiene batería de 10 horas de autonomía y con velocidad de 38 km/h. La EF-108 permite llevar un pasajero, su capacidad es de 150 kilos, con 20 horas de autonomía en su batería y velocidad de 38 km/h. La TDR-13Z es desmontable lo que la hace ideal para cargarla en un vehículo. Alcanza una velocidad de 25 km/h y su costo referencial es de Bs 11.250. Se traen al país a pedido.

En el stand de General Automotors ya se exhibe una de las unidades del BAW 212, un 4x4 automático modelo 2026, cuyo lanzamiento será este domingo en la feria cruceña. Se espera la llegada de unas 40 unidades y tiene un precio referencial de $us 70.000 al tipo de cambio oficial. Destaca por su potencia ya que puede jalar hasta 2,5 toneladas.

“La entrega es inmediata y lo damos con placa y RUAT”, explico Zarela Somoya, asesora comercial. Las unidades que llegarán incluso estarán más equipadas y en varios colores disponibles.

Una de las propuestas más tecnológicas es la de Hikvision. “Somos la marca más grande a nivel mundial en seguridad electrónica”, destacó Daniel Zhou, gerente general para Perú y Bolivia. Explica que tienen equipos de videovigilancia desde el nivel más básico para el hogar, así como para seguridad ciudadana.

Tienen también modelos de pantallas interactivas de 75 hasta 105 pulgadas, que pueden usarse incluso en las aulas como pizarras digitales. En cuanto a cámaras de seguridad, tienen modelos con visión de 360 grados, zoom y alcance de entre 50 y 250 metros.

Incluso para uso en minería tienen una cámara térmica que puede visualizar hasta 25 kilómetros, enfatizó Zhou. Destaca que en Perú, un 60 % de municipios usan sus sistemas para seguridad ciudadana.

Algunos modelos incluso tienen la función analítica, que alertan cuando alguien olvidó algún objeto o que puede servir para controlar los horarios de ingreso del personal.

No podían faltar los teléfonos móviles, donde las empresas chinas están copando cada vez más cuota de mercado. Una marca presente en el pabellón es ZTE, que resalta su serie Nubia. Uno de los modelos el Focus Pro es ideal para la fotografía con cámara de 108 megapixeles y lentes New Vision. El Neo 3 está dirigido a los “gamer” para mejorar la experiencia de los videojuegos en el celular y con una batería de mayor duración.

“La serie Nubia busca dispositivos especializados para ciertos nichos de mercado a precios accesibles”, destacó Juan Pablo Granados, subgerente nacional de ventas minoristas. ZTE está presente en Bolivia desde hace unos 15 años en redes de telecomunicaciones y desde hace seis con los teléfonos móviles.