
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró este miércoles que el Estado garantiza los recursos necesarios para la importación de gasolina y diésel, y atribuyó las persistentes filas en surtidores a prácticas especulativas por parte de gente que estaría acaparando el producto.
“Sí hay los recursos disponibles para el combustible. Lo tenemos programado; se está entregando tanto en términos de presupuesto como de liquidez a YPFB”, afirmó Montenegro, quien insistió en que las solicitudes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) son atendidas sin restricciones.
“YPFB hace sus solicitudes, ya sea al Banco Central o a través de operaciones de compra de divisas por el sistema financiero, que entendemos está abasteciendo al 100%”, sostuvo.
Sin embargo, el ministro apuntó que las largas filas en los surtidores no reflejan un desabastecimiento real, si no es producto de que algunas personas acaparan el combustible.
“Seguramente hay una práctica de especulación y acaparamiento, porque si se está entregando ya por dos meses al 100%, ¿por qué hay tantas filas? Es porque hay gente que está acaparando combustible, y obviamente ahí tenemos que ser más fuertes en el control”, advirtió.
“No puede ser que nosotros hagamos el esfuerzo y haya gente que esté acaparando y acumulando combustible”, expresó.
Asimismo, señaló que incluso los bidones para comprar diésel subieron de precio. “Los bidones que antes costaban Bs 10 ahora cuestan Bs 50, los de 20 litros vacíos. Hay gente que se dedica a acumular, y así qué recursos pueden alcanzar para proveer diésel y gasolina”, lamentó.
Por lo que hizo un llamado a reforzar los controles con las entidades responsables y pidió conciencia ciudadana. “Ahí tenemos que hacer un mejor control con las entidades que se ocupan”, sostuvo.