
El Parque Arenal, uno de los espacios más emblemáticos y visitados en el corazón de Santa Cruz, muestra actualmente un estado que muchos califican como preocupante y lamentable. A poco más de un mes de la tradicional serenata a Santa Cruz que se realiza cada 23 de septiembre en dicho lugar: el panorama es desolador: lagunas secas, charcos de agua llenos de musgo y con color verduzco, peces muertos y basura acumulada que genera mal olor.
Los vecinos, quienes crecieron y vivieron sus mejores momentos en este lugar, lamentan profundamente el abandono. “Antes veníamos a pasear en las latitas en la laguna, ahora sólo queda lodo y tristeza”, relató una señora que ha sido testigo del deterioro paulatino.
“Está horrible, lleno de basura, seco… y los peces, los pobres peces, están muriendo porque nadie cuida esto”, añade un vecino con evidente frustración.
Habitantes de la zona denuncian que la falta de mantenimiento ha convertido el área en un lugar frecuentado por personas en situación de calle, lo que aumenta la sensación de inseguridad.
Ante las quejas, el Subalcalde del Distrito, Rolando López, explicó que se está trabajando en reponer el nivel de agua en la laguna, afectada por formación de algas que le dan ese aspecto verdoso.
“Esta laguna antes regulaba las aguas fluviales de la ciudad; ahora es prácticamente un espejo para recreación, pero la sequía ha provocado este deterioro”, indicó.
También confirmó que la limpieza alrededor está en marcha, coordinada con la empresa Emacruz y la unidad de parques y jardines, aunque reconoció que el problema del agua baja aún persiste.
Los vecinos insisten en que el parque merece atención urgente, sobre todo cuando falta poco para una fecha tan importante para la ciudad como es la serenata a Santa Cruz, un evento que tradicionalmente convoca a cientos de personas y que debería reflejar el orgullo de la capital cruceña.