
Los trabajadores en salud de Santa Cruz decidieron este viernes dar un cuarto intermedio de tres días a su paro, con el compromiso de reanudar la atención en los centros médicos hasta el martes 12 de agosto. Sin embargo, advirtieron que, si hasta esa fecha no se concreta el pago del denominado bono de vacunación, retomarán la medida de forma indefinida desde el miércoles 13.
El máximo dirigente del sector, Robert Hurtado, explicó que la pausa fue acordada para permitir la atención a la población, pero reiteró que la demanda principal es el desembolso del bono de vacunación y el retroactivo salarial.
La decisión se alcanzó tras una reunión en el Comité pro Santa Cruz, con la presencia de autoridades departamentales y representantes del sector.
El secretario de Salud de la Gobernación, Marcelo Kramer, señaló que la falta de liquidez por parte del Gobierno central impide el pago, y que la ministra María Renée Castro debe enviar una carta de conciliación de deuda para acceder a los fondos.
Más de 10.000 trabajadores se encuentran afectados por la falta de pago.
La medida de presión, iniciada el 28 de julio, ha impactado a pacientes de todo el país, especialmente a personas con enfermedades crónicas como cáncer o lupus.
Durante los días de paro, los hospitales reportaron saturación en emergencias y retrasos en tratamientos, mientras el Sistema Único de Salud enfrenta escasez de medicamentos y personal.
El pago del bono está a cargo de la gobernación, pero esta entidad arguye que no puede cumplir debido a una deuda del gobierno nacional de Bs 29 millones.