
Bolivia entra en una etapa alarmante. Así lo reflejan los últimos datos presentados por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien advirtió este miércoles que el país ya enfrenta un “momento crítico” por el incremento de focos de calor y fuegos activos.
El informe oficial revela que el último monitoreo diario detectó 4.160 focos de calor en todo el país, y de esa cifra, 4.095 están concentrados solo en el departamento de Santa Cruz, el más golpeado por las altas temperaturas y las quemas no controladas.
Para dimensionar la situación: a inicios de esta semana se reportaban menos de 3.000 focos, lo que muestra un aumento considerable en solo unos días.
Aunque Calvimontes aclaró que un foco de calor no equivale necesariamente a un incendio forestal, ni todos los fuegos activos lo son, reconoció que la presencia masiva de estos puntos de calor es una señal clara de que el país ya enfrenta una nueva fase crítica en la temporada de incendios.
En la actualidad, se identificaron 12 fuegos activos en siete municipios de Santa Cruz: Roboré, Carmen Rivero Tórrez, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael.
El martes se desplegaron 150 efectivos militares provenientes de cinco unidades del Ejército, junto con el apoyo de una avioneta y un helicóptero destinados a las tareas de contención y control.
El Gobierno también informó que algunos incendios, como el que se desató en el Parque Nacional Carrasco en Cochabamba, ya fueron controlados, al igual que el registrado en la carretera bioceánica entre Roboré y El Carmen Rivero Tórrez.