Santa Cruz

Santa Cruz: Aprehensión de tiktoker genera indignación de políticos, economistas y periodistas

Políticos, periodistas, economistas y la ex presidente Jeanine Añez criticaron el abuso cometido contra Juan Carlos Villafuerte.

Juan Carlos Villafuerte
Santa Cruz | Visión 360 | 2025-07-30 13:19:32

La detención del TikToker cruceño Juan Carlos Villafuerte que, fue aprehendido este martes por el supuesto delito de difusión de información falsa, ha generado una ola de protestas entre periodistas, políticos y otras personalidades.

En uno de sus videos, el joven creador de contenido señalaba: “El dólar ya se disparó a 14,21, y cuando estuvo en 13 muchos pensaban que iba a bajar a 12,50... pero la compra masiva lo hizo subir otra vez”. Estas publicaciones, que para su defensa no constituyen delito, forman parte del material presentado por la ASFI como evidencia para abrir el proceso penal.

La denuncia fue presentada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), entidad que también habría solicitado su traslado a la ciudad de La Paz, donde aparentemente radica el caso.

Según su abogado, Andrés Ritter, Villafuerte fue detenido sin una citación previa, lo que considera una vulneración al debido proceso. Agregó que ya se compró el pasaje para su traslado a la Sede de Gobierno.

“El proceso fue impulsado por la ASFI por supuestamente generar alarma en redes sociales, cuando lo único que hizo fue opinar sobre la situación económica que todos vivimos”, indicó el jurista, quien también denunció una presunta persecución por parte de autoridades municipales, debido a las publicaciones críticas de su cliente contra la gestión edil cruceña.

La arbitraria acción ha generado una serie de protestas: La expresidente Jeanine Añez dijo que Villafuerte “es un nuevo perseguido político del régimen masista”.

“Esta vez, el régimen del MAS aprehende al joven por haber informado a otros jóvenes, sin ningún interés político, sobre las fluctuaciones del valor del dólar en Bolivia. La denuncia es de la ASFI y quieren trasladarlo a La Paz, como hacen con todos los presos políticos. El MAS es un atentado a los derechos fundamentales desde hace 20 años. Ya se van después de haber despilfarrado cuanto recurso pasó por sus manos, dejan el país sumido en la MAS profunda crisis, pero siguen queriendo meter miedo a la población”, indicó la exmandataria en sus redes.

El candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, Juan Pablo Velasco, indicó en video que “un joven inocente ha perdido su libertad, su delito fue compartir ideas para que otros jóvenes protejan el valor de su dinero. No robó, no le hizo daño a nadie y solo dijo la verdad. Basta de injusticias, no podemos callar. Defender la libertad es ser libre”.


El periodista Andrés Gómez, reaccionó desde la red X: “Juan Carlos dijo: ‘El dólar ya se disparó a 14,21; y cuando estuvo en 13, muchos pensaban que iba a bajar a 12,50... pero la compra masiva lo hizo subir otra vez’. ¿Dónde está el delito? Señaló y sugirió lo que muchos economistas y millones de ciudadanos ya lo habían dicho”.

También el periodista Raúl Peñaranda criticó el abuso y expresó: “Cuando el gobierno del MAS vive sus últimos estertores, toma esta decisión infame. El peor gobierno de la democracia asumiendo acciones indignantes. Pero bueno, ya se van pronto y Juan Carlos será liberado”.

Y la periodista Claudia Soruco se sumó a la ola de condenas: “Aprehenden a un joven por recomendar en sus redes sociales cambiar bolivianos por dólares e invertir en criptomonedas ante la pérdida del valor adquisitivo de la moneda nacional. Ahhh, pero a Lineritas Jr. le permiten que amenace con fusilar a todo aquel que no piense como el MAS”, escribió en X.

Por su parte, el economista Gonzalo Chávez manifestó: “Este es un abuso intolerable y un ataque directo a la libertad de expresión. Exijo su liberación inmediata y el cese de esta persecución arbitraria”.

La madre del joven, Cristina Natush, sostuvo: “Mi hijo no ha robado ni ha matado. Solo dijo algo que todos sabemos: que no hay dólares. Yo tengo dólares en el banco y no puedo retirarlos”.

Villafuerte permanecía este martes en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz, a la espera de que se concrete su traslado a La Paz. Su defensa solicitó al Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, intervenir en el caso, al considerar que la competencia territorial no se estaría respetando y que la medida sería una forma de amedrentamiento.

Anoche los familares del joven instalaron una vigilia en puertas de la Felcc. El abogado insistió en que su defendido no ha cometido delito alguno y pidió que se respete el derecho a la libertad de expresión. “Hoy es Juan Carlos, mañana puede ser cualquiera”, indicó.