Morena y Eva Copa dejan en suspenso su retiro de las elecciones

Oficialmente, al TSE no le llegó ninguna carta o nota pidiendo el retiro de Morena de los comicios. En caso de producirse se evaluará y se analizará si amerita sanción.

La alcaldesa de El Alto y candidata a la presidencia, Eva Copa.
| Aldo Aguilera | 2025-07-29 18:24:00

Aunque el lunes parecía una decisión definitiva, solo pendiente de hacerla oficial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la candidata a la presidencia Eva Copa con su agrupación Morena dejaron este martes en suspenso su retiro de la contienda.

El anuncio se hizo este martes luego de una asamblea del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que entró en cuarto intermedio hasta este miércoles por la tarde.

El candidato a diputado Yerko Ilijic remarcó que mientras tanto Morena sigue en carrera electoral por lo menos hasta este miércoles cuando se espera que la asamblea del partido tome una decisión definitiva.

Está sobre la mesa aún la decisión de Copa de declinar a su candidatura a la presidencia, aunque el gran inconveniente es que el plazo para renuncias venció el 3 de julio y actualmente solo se pueden hacer sustituciones en caso de inhabilitación.

Ilijic remarcó que esta campaña ha sido especialmente agresiva contra Eva Copa. Señaló como responsables de los ataques a los sectores que responden por un lado a Evo Morales y en el otro bando al presidente Luis Arce.

“Hasta mañana Morena todavía continúa (en carrera electoral). Eso se está debatiendo. Yo creo que hemos llegado a un límite en que una persona puede quebrarse. No solo son transgresiones sino el acoso que ha sufrido Eva Copa”, señaló Ilijic.

“He dado mi posición de declinar mi candidatura por diferentes sucesos que han ido pasando en estos meses. La política sigue siendo machista, no es amplia, no tiene apertura para todos”, añadió Copa a la salida de la asamblea de Morena. Denunció que se envió grupos de choque para agredir verbal y físicamente a integrantes del partido.

Oficialmente, al TSE no le llegó ninguna carta o nota pidiendo el retiro de Morena de los comicios. En caso de producirse se evaluará y se analizará si amerita sanción.

“La normativa tiene vacío, por eso es que nosotros vamos a analizar. Recordemos que, en 2020, una semana antes del proceso electoral, se bajaron organizaciones políticas, pero esto produce un problema en la organización logística, porque tenemos que capacitar a los jurados y ya están las papeletas impresas”, explicó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.