Santa Cruz

Quejas por cientos de casetas abandonadas en parqueo del nuevo La Ramada

El fallido traslado de comerciantes al nuevo mercado agrava el desorden y expone a vecinos a situaciones peligrosas en plena zona urbana.

Algunas de las casetas abandonadas en el parqueo del nuevo mercado La Ramada. Foto: Regis Montero - El Dia
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-07-10 18:20:00

Las casetas instaladas en el área del parqueo del nuevo mercado La Ramada, destinadas hace siete años para albergar a comerciantes reubicados del antiguo centro de abasto que se quedaron sin puestos, hoy lucen desmanteladas, abandonadas y convertidas en refugios de personas en situación de calles.

La situación ha encendido las alarmas entre los vecinos y gremiales del sector formal del mercado quienes denuncian robos, hechos de violencia e inseguridad en la zona, además de una creciente ocupación informal en las aceras y calles aledañas.

Las casetas fueron edificadas durante la gestión de la alcaldesa Angélica Sosa. Muchas estructuras han sido robadas por completo. “Ya no queda nada, solo palos y basura. Aquí ha habido hasta violaciones, robos y no hay control de nadie”, lamentó una vecina, quien agregó que la zona representa un peligro para estudiantes, comerciantes y peatones.

Jackelin Miranda, que tiene un puesto de venta dentro del área formal del mercado exigió el retiro de las aproximadamente 1.500 casetas que, asegura, nunca fueron ocupadas y ahora solo generan inseguridad.

“No tenemos parqueo y este espacio fue designado para eso. Estas casetas no funcionan, hay asaltos y hasta una persona ha muerto aquí”, afirmó.

El nuevo mercado La Ramada fue edificado para retirar a los ambulantes del antiguo, ubicado entre el primer y segundo anillo. Sin embargo en esta área ha proliferado de nuevo la ocupación de calles y aceras por los vendedores, puestos de comida, camiones de fruta y ambulantes.

“Tenemos que esperar el micro en media calle, entre carretillas y gente. Es peligroso, sobre todo para personas de la tercera edad”, señaló una vecina.

Frente a este panorama, Bernardo Montenegro, vocero de la Alcaldía cruceña, informó que ya se están llevando a cabo reuniones a través de la Dirección de Mercados para evaluar la reasignación de los puestos abandonados.

“Queremos otorgar estos espacios a personas que realmente quieran trabajar, y así desfogar el comercio informal. Se han hecho denuncias por los robos y también se reforzará la seguridad con presencia permanente de la Guardia Municipal”, manifestó.