
Una nueva toma ilegal de tierras se registró este miércoles en la propiedad Santa Rita, ubicada en la zona de Guarayos, cerca de la conflictiva región de Las Londras. De acuerdo con la denuncia realizada por el propietario Felipe Barbieri a la red Unitel, un grupo armado ingresó violentamente a la propiedad y disparó contra trabajadores, dejando a uno de ellos herido con arma de fuego. Además, al menos 25 personas se encontrarían retenidas por los avasalladores.
“Se trata del quinto avasallamiento que sufrimos en esta propiedad. Esta vez los invasores llegaron armados con escopetas y armas largas. Mi trabajador fue herido en el brazo y estamos rodeados”, denunció Barbieri en contacto con la prensa.
Según relató, los agresores construyeron un puente improvisado para ingresar por el canal perimetral y comenzaron a disparar cuando fueron confrontados.
El abogado de la familia, Álvaro Torres, informó que un contingente policial ya se dirige a la zona para proceder con el desalojo de los ocupantes ilegales.
Torres lamentó que, pese a reiteradas denuncias y antecedentes de violencia, las autoridades aún no logran controlar la situación ni detener a los cabecillas identificados.
“Estamos hablando de delincuentes armados que se hacen pasar por interculturales. El campamento está sitiado. Están en motocicletas disparando, y mientras tanto, la Policía actúa pero no captura a nadie. Ya se ha identificado a los líderes, pero siguen libres. Esta situación requiere una decisión política de fondo”, señaló el abogado.
La esposa del propietario, Belissa Berga, también habló con los medios y expresó su preocupación.
“Mi esposo está rodeado, me mandó un mensaje donde me dice que también fue herido. No podemos comunicarnos más con él. Esto no es nuevo, es la quinta vez que invaden la propiedad. Estamos desesperados”, dijo.
Berga apuntó además que los supuestos cabecillas del grupo armado identificados como Esteban Alavi Canabiri, Elías Tejerina Frías y Vicente Ollisco tendrían vínculos políticos y presuntamente gozan de protección.
“Hay fotos del presidente Arce abrazado con uno de los principales cabecillas. ¿Cómo vamos a hacer algo si los que nos atacan están con el Gobierno?”, afirmó a unitel.
Cabe recordar que la zona de Las Londras ha sido escenario de múltiples conflictos por tierra. En 2021, periodistas y policías fueron secuestrados por encapuchados armados en ese mismo sector, marcando un antecedente grave que sigue sin resolución judicial efectiva.
Hasta el cierre de esta edición, la Policía confirmó el envío de un grupo de efectivos al lugar con el fin de retomar el control de la propiedad Santa Rita y brindar seguridad a las personas retenidas. Sin embargo, aún no se conocen los resultados de esta intervención.