
Desde Chuquisaca, el presidente Luis Arce Catacora aseguró este sábado que las elecciones generales previstas para el 17 de agosto están plenamente garantizadas y que su gestión concluirá con la entrega del mando presidencial en noviembre, conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado.
“Ni pensar que las elecciones del 17 de agosto están en peligro. El Gobierno garantiza esas elecciones y vamos a ejercer todo lo que constitucionalmente tenemos en nuestras manos para que esto sea así. En agosto tendremos elecciones para todas las bolivianas y todos los bolivianos”, afirmó durante un acto público de entrega de obras.
El mandatario también se refirió a las convocatorias a movilizaciones anunciadas por "evistas" para la próxima semana. Advirtió que ciertos sectores buscan generar un clima de caos organizado con el objetivo de poner en riesgo el proceso electoral y promover la desestabilización del país, especialmente si no logran inscribir a sus candidatos.
“Hay malos bolivianos (…), hoy hay gente que quiere generar un caos perfectamente organizado, que quiere poner en riesgo las elecciones, que quiere poner procesos de desestabilización (…) y acortamiento de mandato”, dijo Arce durante la entrega de una obra en Sucre.
A seis meses de concluir su gestión, Arce anunció que continuará promulgando normas, decretos y políticas orientadas a proteger el poder adquisitivo de la población y garantizar el abastecimiento de productos básicos. “No podemos sucumbir ante la especulación dirigida, controlada, administrada y premeditada contra el pueblo boliviano”, enfatizó.
En cuanto a la situación del combustible, informó que actualmente cinco buques cargados con diésel y gasolina se encuentran a la espera de desembarcar en los puertos de Arica, en Chile, impedidos por la marea alta. Aseguró que el gobierno realiza todos los esfuerzos necesarios para mantener el suministro y atender la demanda interna.
Arce también destacó una leve estabilización del tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo como resultado de las medidas adoptadas en las últimas semanas. Sostuvo que los controles y operativos desplegados han comenzado a dar resultados, devolviendo poco a poco la estabilidad económica.
Asimismo, anunció sanciones contra quienes especulen con alimentos en perjuicio del pueblo. Explicó que por esa razón se militarizaron las fronteras del país, lo que permitió frenar el contrabando de productos como el aceite. “Hay camiones que estaban siendo sacados del país, afectando directamente al pueblo boliviano”, indicó.
Finalmente, el presidente reiteró su llamado a los gobiernos municipales para sumarse a las tareas de control de precios y abastecimiento de alimentos en todo el territorio nacional, en el marco de las medidas estatales para frenar el agio y la especulación.