Santa Cruz

Llegan 315 mil dosis contra la influenza para adultos y priorizarán grupos de riesgo

Llegó un nuevo lote de dosis contra la influenza. Foto: Regis Montero - El Día
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2025-05-14 16:40:00

Con la llegada de 315.000 nuevas dosis contra la influenza, Santa Cruz amplía su campaña de inmunización a adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base y mujeres embarazadas.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció que desde este miércoles estos grupos de riesgo podrán acudir a los más de 500 centros de salud habilitados, tanto del sistema público como de la seguridad social, para recibir la vacuna de forma gratuita.

Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes, explicó que las vacunas entregadas por el Ministerio de Salud son de origen brasileño y protegen contra tres cepas del virus: la AH1N1 pandémica, H3N2 e Influenza B.

“Actualmente estamos con la circulación activa de la influenza AH1N1, la cual ha mostrado mayor severidad. Se han reportado 34 fallecimientos, de los cuales 20 han sido confirmados como provocados por esta cepa”, detalló Jiménez.

Hasta la fecha, el departamento cuenta con más de 400.000 dosis, considerando tanto las pediátricas como las recién llegadas para adultos. Sin embargo, la cobertura aún es baja. En los primeros tres días de campaña, apenas 1.300 niños fueron inmunizados, lo que preocupa a las autoridades.

Los niños de entre 6 meses y hasta los 3 años siguen siendo una prioridad dentro de esta campaña. A pesar de contar con las dosis disponibles y los puntos de vacunación distribuidos en todo el departamento, la afluencia de padres con sus hijos ha sido limitada, lo que llevó al Sedes a reforzar el llamado a la población.

“Necesitamos mayor compromiso de las familias y ahora también de los adultos que forman parte de los grupos de riesgo. La vacunación no solo protege al individuo, sino que reduce las complicaciones, hospitalizaciones e incluso muertes”, insistió Jiménez.

Las personas con enfermedades de base como diabetes, cáncer, afecciones cardíacas, hipertensión o que han recibido trasplantes están entre los que deben priorizar la colocación de la dosis, ya que son más vulnerables a las complicaciones por influenza.

El Sedes exhorta a la población a no esperar y acudir a su centro de salud más cercano. “Las vacunas están disponibles, son seguras y son la mejor herramienta para frenar el avance del virus en Santa Cruz”, destacó Jiménez.