
En los hospitales y centros de salud públicos de Santa Cruz comenzó este lunes un paro de cinco días convocado por la federación de trabajadores. La medida busca presionar a las autoridades para atender demandas como el pago del sueldo de diciembre, la provisión de medicamentos y la recontratación de personal.
En el Hospital San Juan de Dios, un cartel anunciaba la situación: "Habrá paro de trabajadores en salud a nivel departamental desde el lunes 20 al viernes 24 de enero de 2025. Solo se atenderán emergencias".
Pacientes, molestos, desde tempranas horas esperaban en vano bajo la lluvia.
Paralelamente, la Federación Sindical de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) inició un paro de 24 horas con mítines y vigilias en las puertas de la Gobernación.
William Flores, médico de Fesirmes, señaló que en los hospitales de tercer nivel la situación es crítica por la falta de personal.
El doctor Álvaro León subrayó las dificultades para derivar pacientes al tercer nivel desde las provincias debido a la escasez de personal y los pagos retrasados.
El pliego petitorio del sector incluye demandas de recontrataciones, mejoras en infraestructura y equipamiento, y el pago inmediato de sueldos atrasados. Exigen además audiencias con el alcalde Jhonny Fernández para tratar la falta de recursos en centros de salud de primer y segundo nivel.
Los pacientes, como Zulema, expresaron su frustración: “Esto no es posible, que busquen otra manera que no afecte a los enfermos”.
Este lunes, los trabajadores en paro protestaron en las puertas de la Gobernación, exigiendo una reunión con el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera.