
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) anunció este miércoles la presentación de una denuncia formal ante el Ministerio Público para que se investigue una supuesta red de cobros irregulares a cambio de puestos laborales en la Gobernación de Santa Cruz. La denuncia, de carácter anónimo, apunta a varios asambleístas y autoridades vinculadas al bloque de Creemos, leal al gobernador electo Luis Fernando Camacho.
Desde esta facción negaron enfáticamente las sindicaciones y fustigaron los ataques de personas a las que califican de "traidores" que están aliados con el partido azul.
El presidente de la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Dilfe Rentería, confirmó que se remitieron notas oficiales tanto al presidente de la ALD, Antonio Talamás, como al gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, solicitando la apertura de una investigación sobre los hechos denunciados.
“El objetivo es esclarecer las irregularidades en la contratación de personal sin requisitos y la posible exigencia de pagos para acceder a cargos públicos”, afirmó Rentería.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Carlos Eduardo Correa, señaló que no se ha recibido documentación sobre el caso. No obstante, remarcó que corresponde a la ALD tratar este tema dentro de sus comisiones internas.
La denuncia anónima, fechada el 9 de abril de 2025, señala a los asambleístas Zvonko Matkovic Ribera, Paola Aguirre Melgar, Martha Cecilia Gutiérrez y al diputado Erwin Bazán, entre otros, como supuestos responsables de exigir “aportes obligatorios” al partido Creemos a cambio de influencias en el nombramiento de funcionarios.
“Al tratarse de una denuncia anónima, devela la cobardía de aquellos asambleístas que traicionaron a Creemos y han pactado con el MAS”, fustigó Aguirre.
La asambleísta consideró que se trata de una represalia política. “Es una acción baja de quienes les molesta la verdad. La ALD está tomada por traidores”, enfatizó.