
Los gendarmes municipales de Santa Cruz de la Sierra protagonizaron este martes una toma pacífica de la Quinta Municipal como parte del paro de 48 horas que realizan desde el lunes en demanda de mejores condiciones laborales. La protesta, liderada por el Sindicato de Trabajadores de la Guardia Municipal, busca la recontratación de más de 140 despedidos, la inclusión en la Ley General del Trabajo para 270 empleados y el cumplimiento de un laudo arbitral de 2021.
“Exigimos que el alcalde Jhonny Fernández respete los acuerdos firmados y nuestra estabilidad laboral. ¡Basta de abusos y persecuciones!”, declaró Estefanía Calle, secretaria general del sindicato.
Los trabajadores denunciaron ser víctimas de procesos injustificados, como la exigencia de libreta militar, mientras que otros funcionarios acusados de irregularidades siguen en sus cargos. “Nos hostigan a los que trabajamos mientras protegen a quienes no cumplen”, agregó Calle.
La toma llegó hasta el segundo piso del edificio, donde los manifestantes mantienen una vigilia frente a la oficina del alcalde. Con gritos de “¡Jhonny mentiroso!” y pancartas en mano, los gendarmes dejaron claro que no se retirarán sin una respuesta concreta.
El paro afecta actividades clave como el reordenamiento de mercados, patrullajes en barrios y controles en locales nocturnos. Según el sindicato, más de 500 gendarmes tienen contratos temporales y solo 190 cuentan con ítems estables.
De no recibir soluciones inmediatas, los trabajadores anunciaron un paro de 72 horas y una demanda penal contra el alcalde por incumplimiento de deberes. Hasta el momento, la Alcaldía no ha emitido un pronunciamiento oficial, pero convocó a una conferencia de prensa para la tarde de este martes.