Santa Cruz

La falta de combustibles perjudica el recojo de basura en la ciudad de Santa Cruz

Piraí, la empresa operadora del recojo de basura, pidió a la población no sacar sus bolsas con residuos a la calle, hasta que no se regularice la provisión de combustibles en la capital cruceña.

Foto: Emacruz
Santa Cruz | Odilia Llanos Salazar | 2024-06-04 17:00:55

El problema del combustible genera otro daño colateral. La falta de diésel y gasolina ha provocado que el servicio de recojo de residuos en la ciudad de Santa Cruz no se realice con normalidad, informó la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz) a través de sus redes sociales.

“Aguardamos que la dotación de combustibles vuelva a la normalidad para poder ejecutar el servicio del aseo urbano sin inconvenientes”, señala Emacruz. Además piden a los vecinos comprensión y paciencia ya que esta situación es ajena a la institución.

Piraí, la empresa operadora del recojo de basura, pidió a la población no sacar sus bolsas con residuos a la calle, hasta que no se regularice la provisión de combustibles en la capital cruceña. Por día se recogen más de 1.600 toneladas de residuos sólidos en Santa Cruz, que es la ciudad del país que más genera basura.

Desde el fin de semana hay largas filas en surtidores de la capital cruceña. Este martes incluso la situación es más complicada. En surtidores ubicados sobre la avenida Cristo Redentor las filas de camiones se extienden por varias cuadras e incluso ocupan calles aledañas.

En uno del cuarto anillo y avenida Cristo Redentor se observaban largas filas de camiones de diverso tipo, entre ellos ganaderos, de hormigón y volquetas. Este diario constató también fila de buses en otra estación de servicio.

El lunes, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, admitió dificultades logísticas en la provisión de diésel, pero afirmó que el abastecimiento de la gasolina es normal. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) habla de una sobredemanda de más de 14 millones de litros, como resultado de la especulación y la “mala información”.