Tecnología

El sistema operativo donde migran los usuarios de Windows 10 supera el millón de descargas

La migración masiva tras la suspensión de soporte oficial de Microsoft ha favorecido a una plataforma que ofrece una interfaz familiar y facilidad de adaptación.

El 78% de las descargas de Zorin OS corresponde a exusuarios de Windows.
Tecnología | Infobae | 2025-11-26 20:26:25

El fin del soporte oficial para Windows 10 ha impulsado una migración de usuarios hacia alternativas fuera del ecosistema de Microsoft. En solo cinco semanas desde la suspensión de actualizaciones, Zorin OS, una distribución de Linux, ha superado el millón de descargas a nivel global.

De ese total, el 78% corresponde a usuarios que anteriormente utilizaban Windows, lo que equivale a unas 780.000 personas que han optado por abandonar el sistema operativo de Microsoft y adoptar una nueva plataforma.

El anuncio de la finalización de soporte de Windows 10 implicó la interrupción de actualizaciones de seguridad y asistencia técnica, salvo para quienes accedieran al programa de actualizaciones extendidas de pago. Aunque la compañía comunicó esta decisión con más de un año de antelación, millones de usuarios no tomaron medidas a tiempo y se encontraron sin protección ni soporte.

Muchos usuarios de Windows 10

Ante la opción de actualizar a Windows 11 o buscar alternativas, muchos usuarios han mostrado reticencia a migrar al nuevo sistema, citando problemas de rendimiento, requisitos de hardware más exigentes y la presencia de errores que no existían en la versión anterior.

Adaptación de los usuarios de Windows

Zorin OS ha surgido como una de las opciones más atractivas para quienes buscan una transición sencilla y familiar. La versión 18 de esta distribución ha sido diseñada para facilitar la adaptación de quienes provienen de Windows.

Su interfaz gráfica recuerda notablemente al entorno de Microsoft: incluye un menú de inicio y búsqueda en la esquina izquierda, una barra de tareas con accesos directos a programas y una zona de iconos a la derecha que muestra el estado de la conexión Wi-Fi, el volumen y la batería, entre otros elementos. Los desarrolladores describen Zorin OS como un “híbrido de Windows 11 y MacOS”, con el objetivo de ofrecer una experiencia reconocible y cómoda para los recién llegados.

Zorin OS destaca por su

La facilidad de adaptación no es el único atractivo de Zorin OS. El sistema permite instalar aplicaciones populares como Office 365, Teams, Google Docs o Photoshop Web, así como otras aplicaciones web, que pueden integrarse como si fueran nativas y con sus propios iconos en el escritorio.

Mejoras, pero también limitaciones

Asimismo, la distribución incorpora mejoras técnicas como una búsqueda profunda de archivos, compatibilidad con sesiones remotas mediante RDP y un sistema de audio Bluetooth optimizado con PipeWire, que reduce la latencia. Estas características han contribuido a que Zorin OS se posicione como una de las distribuciones de Linux más accesibles para quienes no tienen experiencia previa con este sistema operativo.

No obstante, Zorin OS presenta algunas limitaciones, especialmente en el ámbito de los videojuegos. Para quienes buscan una plataforma orientada al gaming, los desarrolladores recomiendan alternativas como Bazzite o esperar la llegada de SteamOS para PC, ya que la distribución no está optimizada para este tipo de uso.

Zorin OS promete soporte y

De cara al futuro, los responsables de Zorin OS han asegurado que la versión 18 contará con soporte y actualizaciones hasta el año 2029, lo que ofrece a los usuarios una perspectiva de estabilidad y continuidad en el mediano plazo.