
Los familiares de los bomberos que resultaron heridos tras la explosión en una fábrica del Parque Industrial de Santa Cruz denunciaron que ellos no contaban con indumentaria adecuada para enfrentar el incendio.
Señalaron que los trajes quedaron totalmente destruidos en el cuerpo de los bomberos, pese a que deberían resistir altas temperaturas.
La emergencia se produjo la noche del martes, cuando una deflagración sorprendió a los bomberos que intentaban controlar un incendio en el lugar.
El accidente dejó a cuatro bomberos con quemaduras en el rostro y en las extremidades, dos de ellos están en estado crítico e internados en terapia intensiva.
Los heridos fueron trasladados a distintos centros de salud. Dos permanecen en la Caja Nacional de Salud y otros dos en la clínica Figueroa.
El sargento Abel Isaac Chillca Marca tiene quemaduras de segundo grado en el rostro y los brazos; el sargento primero Ronald Rodrigo Quelca Batista sufrió lesiones de primer grado; el subteniente José Luis Molina Condori presenta quemaduras de segundo grado; y el sargento Cristian Galarza Espinoza recibe tratamiento por las quemaduras de primer grado en el rostro.
“Mi hermano está estable, pero tiene quemaduras graves en la cara y los brazos. La vista está bien, pero el daño es fuerte”, relató el hermano del subteniente Molina, quien llegó desde otra región para conocer su estado de salud.
La delegada defensorial departamental de Santa Cruz, Sheila Gómez Santivañez, respaldó la denuncia de los familiares e indicó que, según los reportes, los bomberos no contaban con máscaras, guantes ni trajes en buen estado al momento de enfrentar las llamas.
“Se exponen a condiciones muy peligrosas y arriesgan su seguridad física, por lo que la institución debería dotarles periódicamente de los equipos necesarios”, expresó.
El comandante nacional de la Policía, Augusto Russo, explicó que la deflagración alcanzó temperaturas de más de 1.000 grados, lo que habría deteriorado incluso las prendas antiflama que portaban los efectivos.