
La reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) concluyó con tres acciones inmediatas destinadas a reforzar la prevención y atención ante posibles inundaciones, en cumplimiento al Decreto Departamental N° 510 emitido el 5 de noviembre por el gobernador Luis Fernando Camacho.
El director del COED, Luis Fernando Suárez, informó que se acordó brindar apoyo a los municipios que presenten su solicitud formal al COED; además, una vez presentada la documentación de desastre municipal conforme a la Ley N° 602 de Gestión de Riesgo, esta será derivada al Searpi para ejecutar los trabajos de atención. Finalmente, se determinó dar cumplimiento estricto al Decreto Departamental N° 510, que establece las medidas de prevención y respuesta ante emergencias.
A la reunión asistieron alcaldes y representantes de 4 Cañadas, San Julián, Santa Rosa, Camiri, Yapacaní, Okinawa, San Carlos, Andrés Ibáñez, Fernández Alonso, entre otros municipios, además de las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) y personal técnico municipal.
Suárez destacó que el COED está comprometido en facilitar los trámites establecidos por ley y enviará personal técnico, tanto del COED como del Searpi, para apoyar a los municipios en la conclusión de sus declaratorias de desastre, con el fin de acelerar la atención correspondiente.
Por su parte, el director del Searpi, José Antonio Rivero, precisó que los recursos ya están comprometidos para los municipios con riesgo inminente.
“Una vez que la documentación esté completa, se procederá a dar cumplimiento al Decreto 510 y se desplegarán las maquinarias pesadas necesarias a los diferentes municipios”, indicó la autoridad.