
El Ministerio de Defensa informó que los cuatro incendios registrados recientemente en los municipios cochabambinos de Sipe Sipe, Santiváñez, Sacaba y Totora fueron provocados y se descontrolaron debido al exceso de viento.
Aunque los siniestros fueron controlados, esta cartera de Estado exige a las autoridades competentes iniciar una investigación para identificar y sancionar a los responsables.
El coordinador departamental del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, exhortó al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y a las instancias de gestión ambiental a asumir un rol activo en la identificación de los autores.
“Por favor, las UGR (Unidades de Gestión de Riesgo) y el Sernap hagan un trabajo de investigación porque, al paso que vamos, seguiremos dañando el medio ambiente y exterminando la flora y la fauna”, manifestó Pereira en entrevista con Bolivia Tv.
Pereira confirmó que el fuego fue sofocado por las Unidades de Gestión de Riesgo municipales y departamentales, con apoyo de comunarios.
Según las investigaciones preliminares, los incendios fueron consecuencia de chaqueos mal controlados, que se extendieron rápidamente a causa de las ráfagas de viento que afectaron el valle bajo cochabambino.
“Se han suscitado cuatro nuevos incendios, estos fueron provocados y algunos se descontrolaron cuando hacen chaqueos; por el exceso de viento han perdido el control”, precisó.
Pereira destacó que, por instrucción del presidente Luis Arce, las unidades operativas del Ministerio de Defensa permanecen en alerta para actuar de inmediato en caso de nuevas emergencias forestales.
“Cochabamba está muy bien equipada, preparada e instruida; en primera instancia se ha actuado con apoyo de los comunarios. Nosotros como Ministerio de Defensa activamos los protocolos, pero no fue necesario intervenir porque el trabajo local permitió sofocar los incendios”, señaló.
Remarcó que hasta el momento no se tiene un reporte oficial de la superficie afectada, aunque el Ministerio de Defensa confirmó que los cuatro incendios fueron totalmente controlados antes del anochecer del martes.