Economía

Rodrigo Paz aborda en reunión con el BID un plan en tres etapas para salir de la crisis

El encuentro con Ilan Goldfajn marca el inicio de las gestiones del nuevo gobierno para obtener respaldo financiero y técnico que permita a Bolivia superar la crisis energética y de divisas.

El presidente del BID y el mandatario electo de Bolivia. Foto: BID
Economía | Aldo Aguilera | 2025-10-31 16:08:00

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, abordó en una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un plan en tres etapas para salir de la crisis e impulsar el crecimiento sostenido del país.

La cita se realizó en Washington con el presidente del BID, Ilan Goldfajn, quien compartió imágenes del encuentro en sus redes sociales y dio detalles de los temas que se tocaron.

“Hablamos sobre sus planes y la colaboración del Grupo BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido”, señaló Goldfain, quien preside el organismo multilateral de financiamiento desde diciembre del 2022.

Rodrigo Paz comenzó el miércoles su viaje a Washington para sostener una serie de reuniones con organismos multilaterales y autoridades del gobierno norteamericano con el fin de obtener ayuda para salir de la crisis de los combustibles y de la escasez de dólares.

El miércoles, el mandatario electo anticipó que ya estaban asegurados el diésel y la gasolina y restaba coordinar temas logísticos. Agregó que continuará con las gestiones para conseguir los dólares.

Este viernes se reunió con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, pero aún no han trascendido detalles de los resultados de la cita con el jefe de la diplomacia de la primera potencia mundial.

El BID es el principal acreedor de Bolivia. A este organismo el país le adeuda $us 4.415,1 millones, hasta septiembre, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Además hay montos por desembolsar de este organismo por $us 1.396,7 millones. La deuda externa total de Bolivia se sitúa en $us 13.767,9 millones.