
El apoyo de $us 3.100 millones anunciado por el Banco de Desarrollo CAF para el plan de recuperación económica de Rodrigo Paz Pereira requiere el visto bueno del parlamento y en esa línea diputados del PDC y Libre anunciaron que aprobarán los proyectos de financiamiento que incluye este paquete quinquenal.
El diputado del PDC, Manolo Rojas, anticipó que con leyes se dará vía libre a los préstamos para así cumplir la promesa de Paz y el vicepresidente electo Edman Lara, de abastecer con combustibles desde el primer día de la nueva gestión, que arranca el 8 de noviembre.
"Libre va a apoyar todo lo que sea en beneficio para el país para salir de esta crisis económica", agregó Rafael López, jefe de bancada de Libre.
El ministro Édgar Montaño rebajó el optimismo y explicó que una vez se aprueba un crédito en el parlamento, se demora unos seis meses en el primer desembolso de 20 por ciento. "No es que al día siguiente se va a aprobar, eso es una chambonada", remarcó.
La CAF anunció que el monto acordado financiará proyectos de infraestructura, desarrollo social y la reactivación económica.
El acuerdo se consolidó durante una reunión de Rodrigo Paz, con el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz- Granados, este lunes en Panamá.
Coinciden en revisar la ley de diferimiento de créditos
El diputado Rojas confirmó que impulsará la revisión de la ley de diferimiento de créditos, aprobada en la asamblea legislativa el 24 de octubre, pero que aún no ha sido promulgada por el presidente saliente Luis Arce.
Su colega López también es partidario de que se revise o abrogue la norma ya que considera que causa perjuicios a los propios prestatarios y al sistema financiero.
Ana María Crispín, senadora del PDC, expresó sus sospechas sobre los motivos para que el gobierno saliente apruebe la norma con apuro en la recta final.
“Tenemos que ver qué está de fondo. Por qué lo han aprobado con tanta premura. Por qué no lo han hecho antes. Algo hay”, dijo Crispín a los reporteros. Enfatizó en que se debe tener en cuenta en qué medida beneficia a un sector o perjudica a otro.